Inicio: Oviedo Final: Lugo
Hoy se llega a tiempo a Asturias para visitar la Catedral Gótica de Oviedo está dedicada a San Salvador, el lugar sagrado donde comienza el Camino. La tarde será el momento para disfrutar del ambiente animado de la ciudad, su casco antiguo y las tradicionales sidrerías, todo ello alrededor de nuestro cómodo hotel de ciudad ****.
La ruta comienza donde la catedral siguiendo las conchas cobrizas jacobeas por estrechos carriles del centro de la ciudad, luego por el verde campiña asturiana. Caminos asfaltados y viejos senderos atraviesan pueblos tranquilos, muchos de ellos aún con albergues peregrinos o posadas históricas. Desde Puerma se continúa por la carretera general, hasta llegar a Grado. Desde allí, pequeño traslado hasta nuestro encantador hotel rural*** en Sama de Grado.
A realizar: 6,5 horas, 26 km, 250 m ascenso y 375 m descenso
Aldeas: Oviedo, Premoñu, Peñaflor, Sama de Langreo
Traslado en coche hasta La Espina para evitar obras de carretera en al Camino más reciente (una nueva autovía). Primero un tramo corto en asfalto y luego por paisajes más tranquilos hasta llegar a Tineo, capital de producción láctea en Asturias. Nuestro hotel de 4**** es un palacio fundado en el año 1525, renacentista pero con una decoración muy moderna. Esconde entre sus paredes una piscina cubierta y un spa.
A realizar: 4 hrs, 11 km, 240 m ascenso y descenso
Aldeas: La Espina, Tineo
Desde Tineo, nos adentramos en densos bosques para alcanzar el Monasterio de Obona, la primera escuela de Latín en la región y lugar de retiro para los eruditos de la Edad Media. Desde aquí, se siguen pistas forestales y tranquilas carreteras asfaltadas hasta Campiello
A realizar: 6 - 6,5 hrs, 18 km, 500 m de ascenso, 300 m descenso
Aldeas: Tineo, Obona, Campiello
Tras un corto traslado en coche hasta La Mortera, se toma la ruta alta original o “Ruta de los hospitales” por las empinadas pendientes de las desnudas montañas que conducen al Puerto del Palo. Este tramo siempre ha sido muy traicionero debido a extremas condiciones climáticas y es por ellos que se pueden ver ruinas de antiguos hospitales de peregrinos a ambos lados del puerto. Desde allí tienen vistas grandiosas, todo ello antes de comenzar nuestro descenso, por asfalto, hasta una cómoda casa de huéspedes rural.
A realizar: 7 / 8,5 hrs, 18 / 22 km, 520 / 620 m ascenso, 450 m descenso
Aldeas: La Mortera, Puerto del Palo, Berducedo
Desde Berducedo, el camino se desvía para evitar un embalse del siglo XX que ha hecho desaparecer el Camino histórico. La ruta trascurre por un sendero en bajada pronunciada a través de bonitos bosques, luego hay que cruzar una presa para llegar a un hotel encantador de 3***, situado al lado del lago.
A realizar: 6,5 hrs, 15 km, 330 m ascenso, 970 m descenso
Aldeas: Berducedo, Grandas de Salime
Hoy comienza la ruta con una traslado en coche de 30 minutos para evitar un tramo largo sobre asfalto. De camino a Fonsagrada, se cruza el límite con Asturias para entrar en Galicia. La ruta de senderismo comienza en Proba de Burón y pasa por el antiguo hospital de peregrinos de Montouto, antes de llegar a Paradavella. Traslado en coche de 20 minutos, hasta una casa rural en las afueras de Castroverde, rodeado de prados y bosque autóctono.
A realizar: 4,5 hrs, 14,5 km, 400 m ascenso, 650 m descenso
Aldeas: Montouto, OCádavo, Paradavella
En el último día del programa se disfruta del paisaje gallego por antonomasia al caminar por carreteras asfaltadas tranquilas y caminos de labranza entre aldea y aldea, con algunos ejemplos maravillosos de arquitectura tradicional, desde graneros de piedras hasta Pazos. Si te parece que esta etapa es muy larga, ¡no te preocupes! tus anfitriones en Castroverde te podrán llevar más allá de Castroverde para acortar la etapa. En Lugo, donde nos alojaremos en un Pazo barroco a solo 20 m de la impresionante muralla romana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
A realizar: 6 hrs, 22 km, 150 m ascenso, 250 m descenso
Aldeas: Castroverde, Gondar, Lugo
El programa llega a su fin después del desayuno. Opción de reservar una noche extra en Santiago de Compostela para caminar el último tramo hasta la Catedral.
Los alojamientos incluidos en este viaje han sido cuidadosamente seleccionados teniendo en cuenta no sólo su ubicación y calidad, sino también su encanto y sabor tradicional. Así, confort y tradición convergen de manera harmoniosa. Todas las habitaciones tienen baño privado
Para este viaje contamos con hoteles 'select' donde sea posible; y desde luego el mejor de cada pueblo. En caso de que alguno de ellos esté completo, lo sustituiremos por otro de características similares y le informaremos sobre el alojamiento alternativo reservado para usted.
Noches extras: Se pueden reservar noches adicionales en cualquiera de los alojamientos del viaje.
Hotel ubicado en el centro de Oviedo con espaciosas habitaciones recientemente renovadas.
Hotel construido a partir de una antigua casona asturiana, conservando sus elementos emblemáticos y la arquitectura tradicional de la zona. Amplias y luminosas habitaciones totalmente equipadas y con magníficas vistas al valle.
Situado en el centro de la villa de Tineo, el antiguo Palacio de Merás (año1525) es uno de los mejores ejemplos de arquitectura civil palaciega del Siglo XVI en Asturias. Ha sido convertido en un lujoso hotel donde se cuida hasta el último detalle.
Simpático hotel rural situado en Campiello (Tineo) en un cruce de caminos que desde tiempos remotos es parada obligada y punto de reunión de vaqueiros, tratantes, escribanos y peregrinos. Un alojamiento comfortable y acogedor, volcado con los preregrinos
Antigua casa de piedra reformada en el año 2019 manteniendo su estructura original, incluido el antiguo horno donde se hacia el pan, actualmente reconvertido en el baño de una de nuestras habitaciones.
Lugar mágico en las orillas del embalse de Grandas de Salime. Cuenta con confortables habitaciones pero si hay que destacar algo de sus instalaciones es el comedor y la terraza con vistas al embalse.
Casa rural de arquitectura tradicional situada en una finca de 70.000 m2 de pradería y poblada de árboles autóctonos. Alberga diez habitaciones y distintas estancias comunes; salón, salones y comedor; todas con una decoración rústica tipicamente gallega.
El Hotel Monumento Pazo de Orban e Sangro es un palacio barroco del siglo XVIII ubicado dentro del casco antiguo amurallado. Es un remanso de paz y estilo, que ofrece todas las comodidades de un hotel de 4 estrellas.
ATENCIÓN: este viaje no da derecho a la Compostela: la prueba final de peregrinaje que se entrega en Santiago a aquellos que hayan hecho los últimos 100 km a pie (200 km en bici). Si deseas conseguir la Compostela, se puede extender el viaje de 9 días por el Camino Primitivo añadiendo 4 días más para realizar el trayecto Lugo-Santiago, durante el cual no se contratará servicio de taxi. Aunque el equipaje será trasladado aparte, habrá que caminar de hotel a hotel y sellar el pasaporte del peregrino regularmente.
El viaje se puede iniciar cualquier día de la semana (sujeto a disponibilidad) desde el 28 de Abril hasta el 31 de Octubre
El aeropuerto más cercano es Oviedo - Asturias (OVD), pero se puede volar también a Santander (SDR) o Bilbao (BIO)
Llegada a Oviedo
Si vuelas al aeropuerto de Asturias-Ranón (OVD), dispones cada hora de un servicio regular de autobús hasta Oviedo que tarda unos 45 minutos en llegar al centro de la ciudad.
Si vuelas a otros aeropuertos (Santander-SDR, Bilbao-BIO o Valladolid-VLL), desde estas ciudades hay buenas conexiones en autobús con Oviedo. Se pueden consultar horarios y comprar billetes a través de www.alsa.es. También puedes reservar con antelación traslados directos en taxi a través de S-cape Travel.
Regreso desde Lugo
Para el regreso desde Lugo los aeropuertos más cercanos son los de Santiago-Lavacolla (SCQ) y A Coruña (LCG)
Si tu vuelo de regreso es desde los aeropuertos de Oviedo (OVD), Santander (SDR), Bilbao (BIO) o Valladolid (VLL), hay lineas regulares de autobues ALSA hasta Oviedo, Santander, Bilbao Y Valladolid (Consultar horarios y líneas en www.alsa.es)
Si viajas en coche y quieres aparcarlo en Oviedo durante el viaje, la mejor solución es un parking privado subterráneo en las cercanías del hotel.
Los tracks para GPS y móvil están disponibles bajo petición
Incluido
*En temporada alta, el equipaje debe dejarse sobre las 8:00 hrs, aunque salgas más tarde
No incluido
Servicios opcionales
ATENCIÓN: este viaje no da derecho a La Compostelana: la prueba final de peregrinaje que se entrega en Santiago a aquellos que hayan hecho los últimos 100 km a pie (200 km en bici). Si deseas conseguir la Compostela, se puede extender el viaje de 9 días por el Camino Primitivo añadiendo 4 días más para realizar el trayecto Lugo-Santiago, durante el cual no se contratará servicio de taxi. Aunque el equipaje será trasladado aparte, habrá que caminar de hotel a hotel y sellar el pasaporte del peregrino regularmente.
"El viaje ha sobrepasado nuestras expectativas, tanto por los lugares y caminos, como por la organización de S-cape"
Javier
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00