s-cape
phone: +34 985846455
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
Camino de Santiago
Facebook
Instagram
Youtube
¡Encuentra tu viaje!
 
 
¡Encuentra tu viaje!
¿Duración?

El Camino de Santiago - viajes organizados a pie y en bici

Rutas autoguiadas - el Camino a tu ritmo

Los Caminos de España, todos los cuales se dirigen hacia Santiago de Compostela, forman un grupo de rutas de peregrinaje por toda España. Cada sección de cada ruta está repleta de gastronomía regional, cultura rica y personas amigables. Hay una magia al caminar el Camino, una sensación profunda de que tú y tus compañeros peregrinos están juntos en esto, a veces formando lazos que duran toda la vida.

¿Qué es un viaje autoguiado?

leer más >>
 

 

Preguntas frecuentes

Aunque en sus orígenes el Camino se realizaba principalmente por motivos religiosos o espirituales, hoy en día la mayoría de los peregrinos lo hacen buscando una experiencia personal y diferente. Para muchos, supone un reto físico que les ayuda a desconectar de la rutina diaria y a pasar tiempo consigo mismos. Además, el Camino es una oportunidad para conocer gente de distintas partes del mundo, compartir vivencias y disfrutar de paisajes, pueblos y tradiciones a lo largo de la ruta.

En España, el Camino de Santiago no se limita al famoso Camino Francés. Existe una amplia red de rutas tanto históricas como modernas que conectan varios puntos del país con Santiago de Compostela. Tradicionalmente, el Camino era la ruta que tomaba el peregrino desde su casa para llegar a la tumba del Apóstol Santiago.

Actualmente, la oficina del peregrino considera 9 rutas oficiales (Camino Francés, Camino Primitivo, Camino del Norte, Camino Inglés, Camino de Fisterra, Camino Portugués, Vía de la Plata y el Camino de Invierno. Pero existen más rutas, señalizadas y cada vez más populares, algunoas con opción a considerarse oficiales en un futuro.

Sin duda, la mejor opción para iniciarte en el Camino si buscas algo sencillo y relativamente de bajo nivel, es el Camino Portugués por la costa. Esta ruta es prácticamente llana hasta llegar a Galicia, donde encontrarás más desniveles, pero nada exagerado. 

Gracias a la variedad de rutas y climas en España, hay un Camino para cada época del año. En verano, lo ideal es el Camino del Norte o el Primitivo. El resto es mejor recorrerlo en primavera u otoño, cuando hace menos calor, aunque hay más probabilidad de lluvia.

Sin duda, el Camino Francés es el más conocido, uniendo Roncesvalles (frontera con Francia en Navarra) con Santiago. Dentro de esta ruta, el tramo más popular son los últimos 100km desde Sarria, lo que permite a os peregrinos a pie obtener La Compostela.

extraSmallDevice
smallDevice
mediumDevice
largeDevice