San Sebastián (Donostia en Euskera) es una ciudad con mucho estilo, sofisticada pero también acogedora. La ciudad te invita a disfrutar de una experiencia sensorial completa. Es famosa por su excelente gastronomía, la impresionante playa de la Concha, la cultura vasca que se ve tanto en la arquitectura como en sus eventos culturales, y su festival de cine, uno de los más importantes del mundo.
En San Sebastián tienes un montón de sitios para visitar: puedes explorar el barrio del puerto viejo, pegarte un chapuzón y relajarte en la playa de la Concha, o pasear por el Ensanche, un barrio del siglo XIX que ahora es el lugar de moda para ir de compras.
Llegar a San Sebastián desde el aeropuerto de Bilbao es fácil, hay una conexión directa que te facilita el viaje.
Hoy tienes la opcion de salir desde Irún o optar por la alternatica de salir desde la ermita de Guadalupe en Hondarribia. Comenzarás una preciosa jornada por las faldas del monte Jaizkibel, con destino a San Sebastián. Al final, un pequeño transbordador te cruzará el río Oyarzun en Pasaia.
Desafío: 23,6 km I Ascenso 705m / 253m I Descenso 715m / 248m
Hoy tu recorrido va desde San Sebastián hasta Zarautz, un precioso pueblo costero. La etapa de hoy es muy bonita y algo exigente. El sendero discurre entre colinas verdes y exuberantes, típicas del norte, ofreciendo vistas espectaculares del mar durante todo el recorrido. Al final, llegarás a Zarautz, famosa por su preciosa playa, donde podrás relajarte y descansar con el sonido de las olas del mar.
Desafío: 22.8km I Ascenso 516m / Descenso 511m
El camino te lleva a través de los viñedos de Txacoli, un vino blanco espumoso que se produce en las colinas entre Zarautz, Getaria y Zumaia. El primer tramo de 9 km hasta Zumaia es muy fácil de recorrer, normalmente se hace en 2,5 - 3 horas. Hemos incluido un espectacular desvío a Deba por el impresionante sendero costero GR-121, pasando por el GeoParque Flysch. La mayoría de los peregrinos optan por este desvío a Deba porque es mucho más interesante y 1,5 km más corto que el Camino Oficial más hacia el interior, aunque un poco más exigente en términos de ascenso/descenso y tipo de sendero.
Desafío: 20,5 - 22km I Ascenso 833m / Descenso 838m
NOTA: si tienes tiempo y quieres añadir una noche extra en medio de este viaje, te recomendamos reservarla en Zumaia, para poder disfrutar plenamente de las sendas costeras, playas, gastronomía, y tener unos días de relativo descanso antes de hacer las últimas 3 etapas desafiantes. Por favor, indícalo en el formulario de reserva y así nos encargaremos también de las gestiones necesarias para los traslados de equipaje.
El recorrido de hoy te lleva por paisajes idílicos de los valles rurales vascos, con caseríos, pueblos pequeños y bosques tranquilos. Cruzarás el emblemático Puente de Deba, una verdadera joya arquitectónica. A partir de la ermita del Calvario te alejarás de la costa. Llegarás a Markina-Xemein, conocida por su cultura vasca y por ser cuna de grandes pelotaris. Podrás explorar su casco antiguo, que alberga muchos edificios y monumentos interesantes, además de disfrutar de deliciosos pintxos y especialidades locales.
Desafío: 23,8 km I Ascenso 777m / Descenso 698 m.
Una etapa larga y montañosa, con varios desniveles, que recorre muchos senderos, pistas y carreteras secundarias. Después de una subida pronunciada, pasarás por el monasterio de Zenarruza, hogar de una comunidad de monjes. Tu peregrinaje te llevará a Gernika, una ciudad con una historia interesante y un significado cultural profundo. Vale la pena visitar el Árbol de Gernika, símbolo de la identidad vasca. El ambiente y la gente acogedora hacen de esta parada una experiencia memorable en tu viaje.
Desafío: 26 km I Ascenso 624 m / Descenso 691m.
En tu último día de ruta, continuarás hacia Bilbao, la ciudad más grande del viaje. Otra vez tendrás un tramo exigente por el interior, pasando por bosques, caseríos y prados verdes. Experimentarás cómo el paisaje rural va cambiando conforme te acercas a lo urbano. Si prefieres evitar una parte industrial, puedes coger el autobús (o taxi) tras 16.2 km en Larrabetzu hasta Zamudia y caminar 25 km en vez de 30.9 km. También puedes coger el autobús directamente hasta Bilbao, aunque la entrada a pie de la ciudad es sorprendentemente bonita y entretenida y puede que no quieras perderte esa parte.
Desafío: 30.9km, ascenso 765m, descenso 768m.
Hoy puedes caminar un tramo urbano del Camino, entre Bilbao y Portugalete, a lo largo de la orilla del Río Nervión y hasta el famoso Puente colgante Vizcaya, en Getxo. Regreso en bus por la tarde.
Desafío: 13 km, ascenso 0m, descenso 0m.
¿Cansado de caminar? También puedes dedicar el día a visitar el famoso Museo Guggemheim, muy recomendable. Además, también puedes perderte por las callejuelas del centro histórico o caminar por el estuario del centro para conocer la verdadera esencia de la ciudad. Como alternativa, ¿por qué no probar con un tour de pintxos por el centro histórico?
Después del desayuno, tu viaje llegará a su fin.
Si tienes ganas de más aventura y te apetece continuar el viaje, puedes combinar este viaje con la siguiente etapa del Camino
Los hoteles incluidos en este viaje han sido cuidadosamente seleccionados teniendo en cuenta no sólo su ubicación y calidad, sino también su encanto y servicios exclusivos. Todas las habitaciones tienen baño privado
Para este viaje contamos con hoteles estándar. En caso de que alguno de ellos esté completo, lo sustituiremos por otro de características similares y se informará sobre el alojamiento alternativo reservado.
Un hotel familiar emblemático en San Sebastián, situado en un lugar privilegiado muy cerca de la playa de La Concha. Aquí encontrarás todo lo que necesitas y las habitaciones tienen unas vistas espectaculares a la playa de La Concha.
El Hotel Olatu de Zarautz ofrece habitaciones con conexión fija a Internet y Wi-Fi, cuartos de baño completos con ducha y secador de pelo, televisores de plasma con canales vía satélite.
La Pensión Zumardi ofrece habitaciones acogedoras y luminosas. En esta pensión, situada en el centro de Deba y junto a la playa, encontrarás la tranquilidad que ofrece esta casa, donde se ha cuidado hasta el último detalle.
El hotel-restaurante Antsotegi está situado en un valle cercano a la localidad de Etxebarria, en un paraje espectacular de la costa vasca.
Situado en el centro de Gernika. Dispone de recepción 24 horas y servicios completos. Se encuentra bien situado, cerca del Museo de la Paz de Gernika.
Iturrienea Ostatua está en el corazón del casco antiguo, en un edificio de 1906 hecho para la Condesa de McMahon. Tiene un ambiente de caserío vasco con muebles y decoración únicos, como antigüedades y rarezas.
Este viaje lo puedes iniciar cualquier día de la semana (sujeto a disponibilidad) entre los meses de Abril y Octubre.
IMPORTANTE: si quieres quedarte solo 1 noche en Bilbao, ten en cuenta que será en otro hotel y con tarifas bajo petición.
El aeropuerto más cercano es el aeropuerto de Bilbao (BIO)
Los tracks para GPS y móvil están disponibles bajo petición
Incluido
No Incluido
Servicios opcionales
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00