Hoy llegas a Oviedo justo a tiempo para visitar la impresionante catedral gótica dedicada a San Salvador, el punto de partida del famoso Camino de Santiago. Por la tarde, podrás empaparte del ambiente de la ciudad, pasear por las pequeñas calles con encanto del casco antiguo y disfrutar de las típicas sidrerías.
Empieza en Oviedo y prepárate para un viaje épico hacia la ciudad costera de Avilés. Al dejar atrás la capital de Asturias y pedalear por el monte Naranco, vas a disfrutar de una increíble mezcla de paisajes urbanos y rurales. Al llegar a Avilés, su impresionante casco histórico te estará esperando.
A realizar: 30 km, con un ascenso de 400 m.
El viaje continúa con esta ruta a lo largo de la costa. Durante el camino disfrutarás de las vistas del mar y de la arquitectura tradicional asturiana. Las más bonitas serán al llegar a las orillas del río Nalón, donde el Castillo de San Martín vigila el Camino desde lo alto. Después de bajar a Muros de Nalón, pedalearás un poco más antes de bajar a Cudillero, uno de los pueblos costeros más bonitos de Asturias.
A realizar: 32 km, 575 m de ascenso
Saliendo de Cudillero, te adentrarás en el mundo rural asturiano y disfrutarás de una de las etapas más bonitas del Camino del Norte. Después de cruzar Soto de Luiña, tomarás el Camín Real de Las Ballotas, una ruta costera con vistas increíbles sobre los acantilados, acceso a playas y bien señalizada con todos los servicios. Finalmente, llegarás al precioso pueblo de Cadavedo. El último reto del día es la subida desde el Canero, con 140 metros de desnivel en 1.6 km. Al llegar a Luarca, serás recompensado con vistas espectaculares de esta joya costera, famosa por sus edificios encalados, su puerto pesquero y su impresionante belleza natural. Luarca te invita a descubrir su rica historia marítima y sus paisajes de ensueño.
A realizar: 55 km, 680 m de ascenso
Hoy te alejarás de la costa, recorriendo pistas y carreteras con pendientes moderadas, pasando por un montón de pueblos con todos los servicios. Atravesarás colinas y bosques antes de llegar a la hermosa localidad costera de Navia. Desde allí, el camino te regalará vistas impresionantes del mar mientras te diriges a Tapia, un pueblo muy bonito conocido por sus tradiciones pesqueras y su pequeño puerto. Siguiendo la costa, llegarás a la playa de Penarronda y sus espectaculares acantilados antes de cruzar el río Eo para despedirte de Asturias y entrar en Galicia. Ribadeo, con su ría y su ambiente animado, es el lugar perfecto para terminar el día.
A realizar: 55 km, 325 m de ascenso
Desde Ribadeo te adentrarás en el interior, dejando atrás la costa. El paisaje cambia de una senda costera a una ruta montañosa, llevándote por un territorio rural y tranquilo. La subida más importante del día será a la salida de A Ponte de Arante: 260 metros de ascenso en 5 kilómetros. Después, llegarás a Gondán y pasarás por Vilanova de Lourenzá, donde destaca la impresionante iglesia del antiguo monasterio. Tu camino te llevará a Mondoñedo, una villa con una gran importancia histórica, capital de la comarca de A Mariña Central y sede episcopal desde la Edad Media. La catedral de Mondoñedo y su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, son las joyas culturales del día.
A realizar: 38 km, 975 m de ascenso
Hoy tienes una ruta emocionante: dejarás atrás la comarca de A Mariña y subirás a la meseta interior de Lugo, Terra Chá, pasando de 140 a 560 metros sobre el nivel del mar. Pedalearás entre colinas y paisajes agrícolas por el valle de Valiñadares y Lousada, disfrutando de la belleza rural de la región mientras te diriges a Abadín. Continuando por este terreno montañoso, llegarás a Vilalba, una ciudad conocida por su impresionante patrimonio medieval.
A realiar: 33 km, 600 m de ascenso
Hoy te espera una ruta super variada: pistas, caminos de tierra, senderos y las clásicas corredoiras (esas rodadas de tractor embarradas). En la primera mitad no te enfrentarás a grandes desniveles y disfrutarás de un entorno rural muy bonito. Tu camino te llevará hasta Baamonde, una pequeña aldea rodeada de vegetación frondosa. Luego, comenzarás una ruta muy solitaria y tranquila, perfecta para disfrutar antes de encontrarte con las multitudes. Los senderos apacibles por los campos gallegos te guiarán hasta As Cruces, muy cerca de Sobrado dos Monxes, donde te recibirá su histórico monasterio.
A realizar: 52 km, 635 m de ascenso
Hoy el paisaje se vuelve mucho más urbano mientras te acercas a Santiago. La ruta se une en Arzúa con la vorágine del Camino Francés. Aunque a primera vista esta etapa pueda parecer un poco monótona al lado de la carretera principal, en realidad será una de las más emocionantes de toda la semana. Sentirás la energía colectiva al unirte a otros peregrinos, todos emocionados por estar a punto de llegar.
Vuelve a la vida moderna mientras pasas rápidamente por el aeropuerto regional y cruzas la autopista, la vía férrea y la carretera de circunvalación, todo guiado por un gran imán: La Plaza del Obradoiro. Históricamente, los peregrinos se detenían en el Monte do Gozo para divisar la catedral y luego hacían una última parada en la fuente de Lavacolla para limpiarse la cara y los pies antes de encontrarse con su respetado santo. ¡Prepárate para un final épico de tu viaje!
A realizar: 56 km, 625 m de ascenso
Después del desayuno tu camino termina. Tienes la opción de reservar una noche extra en Santiago de Compostela.
Hotel recientemente renovado, situado en pleno centro de Oviedo, frente al teatro Campoamor y cerca de la calle Gascona, una calle muy animada con muchas sidrerías típicas. Con habitaciones cómodas, tranquilas y espaciosas.
Un hotel con encanto situado en pleno corazón del casco histórico-artístico de Avilés. A tan sólo 30 metros del Ayuntamiento y de la Plaza de España, y a 100 metros del centro internacional Oscar Niemeyer.
Once habitaciones dobles, una de ellas con salón- perfectamente equipadas. La comodidad de las instalaciones unidas a un trato amable y personal, provoca en nuestros huéspedes la sensación de encontrarse en un ambiente hogareño y confortable.
Hotel muy tranquilo situado en pleno puerto pesquero y en el corazón de Luarca. Ofrece a los clientes los clientes una estancia agradable y una cocina excepcional, donde puedes degustar platos tipicos de la zona.
El Hotel Casona de Lazúrtegui está ubicado en Ribadeo. Las habitaciones con aire acondicionado regulable en la habitación, TV, Wi-Fi, bañera de hidromasaje, secador, caja fuerte y minibar.
Situado en la entrada a la Ciudad Episcopal de Mondoñedo, a sólo 200m del centro, nuestro hotel dispone de 17 cómodas habitaciones. En nuestro restaurante podrás probar la cocina tradicional gallega, siempre con opciones vegetarianas y aptas para celíacos.
Situado en la provincia de Coruña, en Sobrado dos Monxes, parada indispensable en el camino Norte de Santiago, donde visitar el primer Monasterio cisterciense de la península y disfrutar de sus paisajes a través de sus rutas de senderismo por la campiña.
Hotel moderno y elegante ubicado en un edificio con historia, vistas a las torres de la Catedral de Santiago de Compostela y al lado del parque de Bonaval. Está situado en una zona muy tranquila y a un paso del casco histórico.
El viaje se puede iniciar cualquier día de la semana (sujeto a disponibilidad) entre los meses de Abril y Octubre
El aeropuerto más cercano es el aeropuerto de Asturias - Ranón (OVD).
Cómo llegar a Oviedo
Si vuelas al aeropuerto de Asturias OVD, dispones cada hora de un servicio regular de autobús hasta Oviedo que tarda unos 45 minutos en llegar al centro de la ciudad.
Si vuelas a otros aeropuertos (Santander SDR o Bilbao BIO), desde estas ciudades hay buenas conexiones en autobús con Oviedo.
Se pueden consultar horarios y comprar billetes a través de www.alsa.es. También puedes reservar con antelación traslados directos en taxi a través de S-cape Travel.
Cómo regresar desde Santiago de Compostela
Desde Santiago de Compostela hay un autobús directo con paradas en Oviedo, Aeropuerto de Santander SDR y Bilbao. El viaje hasta Oviedo es de 8h30min, a Santander de 9h30min y a Bilbao de 11h30min.
Reservas de billetes online a través de www.alsa.es
BICICLETAS HÍBRIDAS
ACCESORIOS INCLUIDOS
PARA NIÑOS
Posibilidad de alquilar otros accesorios de bicicleta para niños
Trailer/extensión de bicicleta Silla niño
BICICLETAS ELÉCTICAS (E-BIKES)
Tracks de las rutas disponibles para GPS y dispositivos móviles
Incluido:
No incluido:
Servicios opcionales:
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00