Llegada a Le Puy-en-Velay, capital de Haute-Loire, rodeada de un paisaje volcánico. Pasarás por el pueblo de Auvernia, un lugar importante de peregrinación con su Catedral Románica de Notre Dame y el Hôtel-Dieu, incluidos en la lista de Sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Es el punto de salida de la famosa Via Podiensis, una de las rutas que van a Santiago de Compostela desde la Edad Media. ¡No olvides comprar tu credencial de peregrino! Así te la sellarán a lo largo del viaje hacia tu destino final.
El primer día de pedaleo sale desde la catedral y empieza con una subida para salir de la ciudad de Le Puy. Pasa por los Montes del Velay, donde se cultivan lentejas verdes y luego baja a las gargantas del Haut-Allier. EL resto de la ruta te lleva por paisajes diferentes hasta llegar al Plateau de la Margeride y a una subida justo antes de Saugues, la última dificultad de esta etapa.
Termina tu día en Saugues, famoso por la misteriosa Bestia de Gévaudan y por sus setas.
A realizar: 46 km, ascenso de 1050 m, descenso de 625 m
Tras salir de Sagues, la ruta continúa hacia Margeride, pasando por el valle del Truyère. A lo largo del día pasarás por delante de la Capilla de San Roque, el punto más alto de tu etapa (1.300 m), y atravesarás algunos caserios como Le Rouget, St Alban sur Limagnole o Les Estrets. Descansa tras esta etapa en Aumont-Aubrac, ubicado en el corazón de Lozère, y un punto importante en la ruta de peregrinación.
A realizar: 44 km, ascenso de 800 m, descenso de 730 m
Saliendo de Aumont-Aubrac, la ruta te lleva por bosques de pinos hasta llegar a los 1000m de altura, donde los pastos cubren hasta donde alzanza la vista. Justo después del pueblo de Nasbinals, famoso por la transhumancia (a finales de mayo), pasarás por el punto más alto del Camino de Santiago (col d'Aubrac - altitud 1340 m).
Continúa hasta el pueblo de Aubrac, donde comienza una larga y empinada bajada de casi 30 km. Más abajo, en Saint Côme d'Olt (etiquetado como uno de los pueblos más bellos de Francia), la ruta se vuelve 'llana' hasta llegar a Estaing.
A realizar: 78 km, ascenso de 655 m, descenso de 1.375 m
Prepárate, porque hoy es una de las etapas más cortas pero probablemente la más dura, a la vez que bonita.
Sales de Estaing y del valle del Lot con una subida muy empinada hacia Campuac. Continúa en dirección a Espeyrac, un pueblo precioso con su castillo de la Edad Media en ruinas. Unos pocos kilómetros más adelante, llegarás a Sénergues, también interesante por su castillo y la Tour Carrée.
Para acabar, la ruta te lleva a una bajada espectacular hacia Conques, joya del arte románico y un lugar imprescindible en la Via Podiensis.
A realizar: 36 km, ascenso de 680 m, descenso de 440 m
Empieza el día a lo largo del río Dourdou de Conques. Sigues el río hasta Livinhac-le-Haut, dese donde la ruta te hará subir y adentrarte en el siguiente valle, el valle del Célé. El último tramo de hoy tiene un subida bastante empinada antes de llegar a Figeac, donde pasarás la noche, una ciudad de arte e historia muy bonita, junto al río Célé.
Este es un punto de conexión muy importante en la peregrinación y la ciudad natal de Champollion, el 'Padre de la Egiptología', que descifró por primera vez los jeroglíficos.
A realizar: 43 km, ascenso de 430 m, descenso de 740 m
Hoy descubrirás el secreto del valle del Célé. Sigue la carretera que va junto al río a través de los pueblos caracteríticos del Quercy, como Espagnac con su iglesia del siglo XIII, Saint Sulpice con sus casas trogloditas, Marcilhac con las ruinas de su abadía benedictina, o Sauliac y Cabrerets con su cueva prehistórica de Peche Merle. Encontrarás de nuevo el río Lot a unos pocos kilómetros después, en Conduché, y solo tendrás que cruzar el puente para pasar la noche en Bouziès.
A realizar: 54 km, ascenso de 80 m, descenso de 150 m
Para empezar, únete al Camino común con los senderistas antes de empezar un tramo impresionante hasta llegar a Saint-Cirq-Lapopie. Tómate tu tiempo para conocer este pueblo ubicado en lo alto de una roca, considerado uno de los pueblos más bellos de Francia.
Tras salir de Saint-Cirq-Lapopie y el valle, tendrás que superar una subida empinada pero vistas panorámicas. En el pueblo de Aujols podrás recuperar fuerzas. Luego, continúa hacia Flaujac-Poujols y disfruta de una bajada preciosa de 5 km que te llevará hasta el final del trayecto y de este primer tramo del Camino de Santiago, la ciudad medieval de Cahors.
A realizar: 35 km, 540 metros de ascenso, 550 metros de descenso
Tu viaje termina después del desayuno. Te recomendamos que alargues un día tu estancia para visitar la ciudad de Cahors y su puente Valentré.
Pregúntanos sobre opciones para seguir con el Camino de Santiago.
Todos las alojamientos son cuidadosamente seleccionados debido a su ubicación, ambiente y/o servicios únicos.
Elegimos hoteles o casas de huéspedes cómodos de 2*/3* donde todas las habitaciones cuentan con baño privado y se incluye desayuno todas las mañanas. Se pueden reservar noches extras en cualquiera de los alojamientos.
Un ambiente familiar y servicios tres estrellas en pleno centro de le puy-en-velay. Ubicado a pocos minutos del centro histórico de Le Puy-en-Velay, The Originals City, Hotel Bristol, Le Puy-en-Velay, le ofrece la comodidad de un hotel de 3 estrellas en un ambiente familiar y auténtico.
En la carretera de Santiago de Compostela (GR65), en Auvernia, en los límites de Margeride, en Saugues, Alta Loira, serás cálidamente recibido en el bed and breakfast La Flore.
En el corazón de Aumont-Aubrac, idealmente ubicado entre las montañas de granito de Margeride y los inmensos mesetas basálticas de Aubrac, este hotel es el punto de partida de numerosas excursiones y rutas de senderismo.
La Auberge Saint Fleuret te da la bienvenida en Estaing, en Aveyron, en el corazón de un encantador pueblo. Disfruta de una cálida bienvenida para una estancia gourmet que combina la simplicidad y la calidad.
Le Castellou, con sus amplias mesas de madera y su chimenea original, da la bienvenida a los excursionistas dispuestos a descubrir Conques en su concha, con sus callejones y sus casas ancestrales de tejados de pizarra, en un entorno amigable y acogedor.
En el corazón del valle del Lot y el Parque Regional de los Causses du Quercy. Un lugar perfecto para relajarse en plena naturaleza.
Ubicado en el centro de la ciudad, el Brit Hôtel Le France te ofrece una cálidad bienvenida. Encontrarás comodidad y bienestar en sus amplias habitaciones.
La salida puede ser cualquier día de la semana desde el 15 de Abril hasta el 31 de Octubre.
El aeropuerto más cercano es el aeropuerto de Lyon-Saint Exupéry
También existe la posibilidad de llegar a los aeropuertos de París Charles de Gaulle en el norte y Orly en el sur, que trabajan con una gran cantidad de aerolíneas regulares y de bajo costo. Están conectados con París mediante servicios de metro y autobús. Desde París, puedes tomar un tren a Le Puy-en-Velay (a través de Saint-Étienne), como se detalla a continuación.
Desde París hasta Le Puy-en-Velay (apróx. 6h - 540km). Accede a la web de ViaMichelin para ver las rutas de carrtera.
También puedes coger un autobús lanzadera regular 'Compostela' al final de tu viaje para llegar a la estacion de tren o volver al punto de inicio (más información previa solicitud)
información de aparcamiento previa solicitud.
BICICLETAS HÍBRIDAS
Cube Tourers:
'Boardman' híbrida:
E-BIKES
Cube Electric Hybrid
Las rutas GPS están disponibles previa solicitud.
Incluido:
No incluido:
Extras:
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00