Inicio: Llanes Final: La isla (Colunga)
Llegada al hotelito en el centro de Llanes, villa marinera a la que se accede fácilmente en coche o en transporte público desde los aeropuertos de Oviedo, Santander y Bilbao. Por la tarde, recomendamos dar un paseo por el centro Medieval y visitar la iglesia Santa Maria del Conceyu considerada, después de la catedral de Oviedo, el mejor ejemplo de arquitectura gótica de Asturias. Sumérgete en el animado ambiente del casco antiguo, lleno de pequeñas tiendas y terrazas. Y ¿por qué no?, aprende a escanciar sidra como lo hacen los Asturianos. De camino a los famosos ‘Cubos de la Memoria’, pintados por Ibarrola, charla con alguno de los pescadores del puerto. O simplemente disfruta del sonido de las olas en las playas urbanas del Sablón o de Toró.
Hoy puedes elegir desde dónde comenzar tu caminata por el litoral: Puertas de Vidiago, Pendueles o Buelna. Una cómoda pista te llevará de pueblo en pueblo y de playa en playa mientras serpentea entre verdes prados, agrestes acantilados y bufones escondidos. Comparte una etapa del Camino de Santiago con peregrinos y ¿por qué no?, mantel en alguno de los bares de Pendueles o Andrín. En lo que se tarda en beber una cerveza, podrás escuchar alguna historia interesable e irrepetible de algún peregrino de la otra punta del mundo.
A realizar: min 11 km (desde Vidiago) / max 17 km (desde Buelna), 4 / 6 horas, 360 / 490 m ascenso, 400 / 530 m descenso
¿Qué prefieres?, ¿meterte en la piel de un peregrino o de un pescador? Hoy podrás elegir entre seguir el Camino del Norte o recorrer la espectacular Senda Costera del litoral de Llanes parando en la famosa Playa de Gulpiyuri.
Sin duda, un día entretenido, conociendo playas y pequeños pueblines en los que sentarse a descansar. Si quieres caminar menos, siempre tienes la posibilidad de cojer por la mañana un bus o taxi hasta Póo de Llanes y ahorrarte 3,5 km al inicio.
Por la tarde econtrarás tu equipaje en tu hotelito de hoy en Nueva de Llanes, una antigua Casa de Indianos con decoración de la época.
A realizar: 19 km, 5 horas, 400 m ascenso, 370 m descenso
Si hoy está el mar picado ¡estás de suerte!, podrás disfrutar de un espectáculo costero único: los Bufones de Pría. Estas formaciones litorales son unos 'geisers' originados por la erosión que producen el mar y la lluvia sobre la roca caliza. Con cada golpe de oleaje estas ‘chimeneas’ naturales expulsan agua a presión que puede alcanzar los 30 metros de altura. Si el mar está en calma, solo escucharás pequeños bufidos que salen de las grietas de la roca; como si el cuélebre quisiera avisarte de que sigue vivo.
La ruta sigue pequeños senderos que bordean la ría de Guadamía y los acantilados del mar cantábrico antes de bajar a la Playa de Cuevas del Mar que ha sido escenario de varias películas españolas. Disfruta de la puesta de sol en su chiringuito chill-out, y si ya no te apetece caminar los 3 km que quedan, llama a un taxi que te lleve hasta Nueva. Por la mañana tendrás que ir en bus o taxi hasta el inicio de la ruta en Belmonte (3,5 km). El hotel te puede ayudar con la logística.
A realizar: 13 km, 4 horas, 330 m ascenso y descenso
Hoy comprobarás que el tramo más espectacular de la costa asturiana oriental son los acantilados entre la Playa de Guadamía y el puerto de Ribadesella. 10 km de curiosas formaciones rocosas, calas, islotes, cuevas, canales y penínsulas que invitan a ‘desenfundar’ la cámara cada dos por tres.
Si el tiempo no acompaña o tienes algo de vértigo, te ofrecemos un Plan B para disfrutar igualmente del senderismo siguiendo el Camino del Norte por las típicas y verdes praderas asturianas. ¿Sabías que el turismo de sol y playa se inventó en Ribadesella? Allí empezaron a veranear las familias ricas que tenían allí sus segundas residencias. La Villa es conocida también por la Cueva Tito Bustillo, en la que unos jóvenes exploradores encontraron en 1968 pinturas rupestres de extraordinaria calidad. Si no puedes conseguir entradas para entrar en la cueva, siempre puedes ver las réplicas de las pinturas en el Centro de Arte Rupestre.
El casco histórico de Ribadesella está lleno de buenos restaurantes y sidrerías para que remantes la jornada de hoy con una buena cena.
A realizar: 12 / 16,5 km, 4 / 5,5 horas, 270 / 550 m ascenso, 320 / 550 m descenso
El viaje continúa por el Camino del Norte, con algunos tramos por asfalto que se compensan con el espectacular descenso hasta la Playa de Vega (una de las más grandes de Asturias) o el sendero litoral que va desde el Arenal de Moris a la Playa de Espasa.
En el pueblo costero de La Isla dejas la costa atrás para seguir el Camino de Santiago a Colunga, donde te alojas en un pequeño boutique hotel en pleno centro. Si 21,5 km te parece mucho, puedes recortar la ruta cogiendo por la mañana un taxi a La Vega o hacia el final de la ruta, en las playas de Espasa o La Isla.
A realizar: 18 / 21,5 km, 5,5 / 6,5 horas, 450 / 570 m ascenso y descenso
¡Hay que ver lo enormes que son las pisadas de los dinosaurios! Aunque esto es algo evidente, sus huellas impresas en el barro petrificado de la Playa de la Griega ¡IMPRESIONAN!
En la ruta de hoy encontrarás pistas de grava, ‘caleyas’ empedradas, caminos asfaltados y sendas costeras. Pero ¡tata tachán!, hemos reservado para el final lo más bonito: la entrada a La Isla por la costa con panorámicas del litoral. Te quedará grabada en la retina por mucho tiempo.
A realizar: 12 km, 4 horas, 230 m ascenso y descenso
El programa finaliza hoy después del desayuno.
Los hoteles incluidos en este viaje han sido cuidadosamente seleccionados teniendo en cuenta no sólo su calidad y ubicación, sino también su encanto y servicios exclusivos. Todas las habitaciones tienen baño privado.
Para este viaje contamos con hoteles estándar. En caso de que alguno de ellos esté completo, lo sustituiremos por otro de características similares y le informaremos sobre el alojamiento alternativo reservado para usted.
Noches extras: Se pueden reservar noches adicionales en cualquiera de los alojamientos del viaje.
Céntrico hotel a poca distancia de la estación de autobuses, el puerto y los restaurantes, terrazas y tiendas del casco medivel de Llanes. Aunque la decoración es clásica, las habitaciones y los baños han sido reformados recientemente, ofreciendo el máximo comfort.
Antigua Casa de Indianos reconvertida en un pequeño y acogedor hotel que mantiene el encanto de épocas pasadas. Cuenta con un pequeño pero tranquilo jardín y está a pocos metros de la Calle Mayor del pueblo.
Hotel inaugurado en el año 2002, construido rehabilitando completamente una típica “Casa de Indianos” edificada en 1881, mantiene todo su encanto señorial, aun disponiendo de los equipamientos más actuales.
Hotel familiar con elegantes habitaciones bien equipadas, muy bien situado, al lado de la ría del Sella y a 10 minutos a pie de la playa y el centro de Ribadesella.
El viaje se puede iniciar cualquier día de la semana (sujeto a disponibilidad) entre Marzo y Octubre
Los aeropuertos más cercanos son Oviedo - Asturias (OVD), Santander (SDR) y Bilbao (BIO) y están bien comunicados con autobús
Llegada a Llanes
La empresa de autobuses ALSA tiene servicios desde los aeropuertos de Bilbao, Oviedo y Santander
Regreso desde La Isla
Hay servicio de autobuses de Colunta a Oviedo ó desde Ribadesella a Llanes para desde allí coger un autobús hasta los aeropuertos de Santander o Bilbao.
Posibilidad de contratar un taxi de Colunga a Llanes
Los hoteles NO disponen de parking privado, por lo que durante el viaje se puede dejar el coche en algún parking público de Llanes o La Isla / Colunga. Como en temporada baja no hay muchos restaurantes en La Isla (donde finaliza el viaje), recomendamos aparcar el coche en Colunga (gratis) para que se pueda usar durante los últimos 2 días. Hay paradas de bus en La Isla / Colunga de la empresa ALSA. En temporada baja es posible que haya que cambiar de autobús en Ribadesella.
Tracks de GPS disponibles bajo petición
Incluido
No incluido
Servicios opcionales
No hay todavía opiniones de este viaje
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00