Inicio: Malpica de Bergantiños Final: Finisterre
Una vez instalados en el hotelito A de Lolo, ubicado en el casco antiguo de Muxía, dar un paseo hasta el cabo en el que el Santuario Virgen de la Barca desafía las olas del atlántico desde el siglo XI o XII. Es una ruta panorámica con vistas sobre gran parte de la Costa da Morte y la bahía de Camariñas. ¡Hay que abrir el apetito para la cena de esta noche! Nuestra recomendación sin lugar a dudas; pescado y marisco
A realizar: 3 km, 1 h, 85m ascenso/descenso.
Para evitar 3 km de carretera asfaltada y atravesar tres pequeños “fiordos” con empinados ascensos y descensos, el taxi que lleva el equipaje hasta el siguiente alojamiento también hará el traslado hasta la pequeña aldea de Moreira donde comienza la etapa de hoy. Desde allí se debe caminar por la playa hasta retomar el Camiño dos Faros, que en este tramo recorre agrestes paisajes que recuerdan a las costas de Escocia o Noruega. Aunque el faro por el que se pasa hoy es más pequeño que el de otras jornadas, tiene como peculiaridad el estar situado en la punta más occidental de la España peninsular: en el Cabo Touriñan. Incluso, durante dos días al año, el faro es la última lina de sombra que el sol proyecta en todo Europa! Desde aquí se sigue en dirección sur, hacia la playa surfera de Nemiña, un buen lugar en el que parar a comer antes de recorrer los 2 km que quedan para llegar al hotel de Queiroso. El alojamiento de hoy está regentado por un afamado cocinero local, por ello la cena de hoy está incluida en el paquete.
A realizar: 12,8 km, 4,5 h, 375m ascenso, 485m descenso.
Extensión hasta Hotel: 15 km, 5,5 h, 515m ascenso, 500m descenso.
La última etapa del viaje es nuevamente muy interesante, pero sobre todo emocionante porque se llega al cabo Finis-terrae; el ‘final del mundo Antiguo’. Compartirás este balcón al océano con muchos de los peregrinos que han caminado desde muy, muy lejos para llegar hasta aquí contagiándote de su satisfacción por la meta conseguida. Pero no continuarás caminando con ellos ya que el itinerario del Camiño dos Faros continúa siendo fiel a las sendas de pescadores que discurren por la costa. Hay tramos literalmente colgados de los acantilados que ponen de manifiesto las habilidades y el coraje de los pescadores que arriesgan su vida en estos cortados para conseguir sus preciadas capturas. La ruta es larga y tiene bastante desnivel. La primera parte - entre Castrexe y Castromiñan - se puede saltar, pero entonces te perderás un paseo de 1,5km por una bucólica playa. Otra opción es hacer una parada larga en Finisterre, en alguna de sus playas o terrazas. La mágica luz del atardecer te acompañará en el último tramo de hoy. El alojamiento para tu última noche en la Costa da Morte que no podría ser mejor. El hotel O Semáforo se encuentra ubicado en un antiguo faro.
Ruta larga: 16,3 km; 6,5 – 7 h, 745m ascenso, 640m descenso
Ruta corta: 14,3 km, 6 h, 625m ascenso, 665m descenso. (Comenzando en Playa de Arnela)
Si no hay disponibilidad en Hotel o Semaforo, hay muchos alojamientos alternativos en Finisterre, pero esto significa que hay que añadir 2,7 km a la ruta al final, por la carretera que una el pueblo con el faro
Hoy después del desayuno finaliza el programa. Se puede coger un autobús a Santiago desde Finisterre.
Hotel A de Lolo se encuentra en Muxía, a 22 km de Finisterre. Aunque la fachada conserva el encanto de la architectura tradicional, por dentro ha soplado un viento fresco y moderno. Cuenta con solo 4 habitaciones y algunos apartamentos. Su bar-terraza y chill-out es un referente en la zona.
El lugar donde está enclavado este bonito hotel propicia la calma y el reposo que acompaña a la magia de su entorno donde sólo se escucha el mar y la naturaleza. La esencia del hotel radica en la sencillez... del espacio... del tiempo...
Un hotel delicado, exquisito, coqueto donde poder agradar los cinco sentidos, un gran escaparate para los amantes de los sabores de Galicia. Todos los espacios están decorados con la cultura gastronómica de la región y dotado con los servicios propios de un hotel de categoría superior. Sin duda los hoteles más originales y exquisitos de Galicia
Este viaje puede reservarse empezando cualquier día de la semana entre los meses de abril y octubre.
El aeropuerto más cercano a Muxía es el de Santiago de Compostela (SCQ)
Llegar a Muxía
Desde el aeropuerto hay que coger primero un autobús al centro de Santiago de Compostela y allí coger otro autobús hasta Muxía (OJO hay muy pocos servicios por día. Vea www.grupoferrin.com.
Regreso desde Finisterre
Al final del viaje se puede coger un autobus desde Finisterre a Santiago de Compostela con la compañia Monbus www.monbus.es.
También se puede contratar un taxi privado a través de S-cape Travel hasta el primer hotel
Si viaje en coche propio hacia Muxía, se puede dejarlo durante el viaje aparcado en la calle (no hay parking público) y al final del viaje volver en bus o taxi desde Finisterre vía Cee con la empresas de transporte Monbus y Arriva. Pero un taxi es mucho más rápido (30 km)
Disponibles recorridos para GPS bajo petición