Información práctica, rutas y mucho más
Conocidas como las “islas afortunadas”, las Islas Canarias son uno de los destinos más completos de Europa para disfrutar del senderismo y la naturaleza durante todo el año. Gracias a su clima primaveral permanente, su asombroso relieve volcánico y la diversidad de paisajes que ofrece cada isla, este archipiélago se ha convertido en un auténtico paraíso para los amantes de las rutas a pie.
Sumérgete en bosques milenarios de laurisilva, asciende a cráteres volcánicos, recorre sendas costeras junto a acantilados que caen al Atlántico y alójate en pueblos tradicionales donde la vida todavía se mueve al ritmo tranquilo de la naturaleza. Cada isla tiene su propio carácter y encanto, lo que convierte al archipiélago en un mosaico perfecto para quienes buscan experiencias y paisajes diferentes en cada viaje.
En esta guía encontrarás todo lo que necesitas para planificar tu próxima aventura: información práctica, rutas destacadas en cada isla, la mejor época para viajar, cómo descargar tracks oficiales y consejos para sacar el máximo partido a tu viaje.
La respuesta es fácil: todo el año es perfecto para hacer senderismo en las Canarias.
Las Islas Canarias disfrutan de un clima privilegiado los doce meses del año, con temperaturas medias que rara vez bajan de los 18 ºC en invierno ni superan los 26 ºC en verano. En los meses estivales puede hacer más calor en días sueltos, y es posible encontrarse con episodios de calima. La primavera sorprende con una floración casi tropical en las zonas más verdes. El otoño y el invierno son simplemente especiales para alguien que vive en el emisferio norte, con temperaturas suaves. Si llega a llover, rápidamente sale el sol.
Las Islas Canarias cuentan con aeropuertos internacionales en las islas de Tenerife (Norte y Sur), Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma, con conexiones directas desde varias ciudades europeas. Desde la península española también hay vuelos regulares a todas las islas principales, operados por compañías como Iberia, Vueling, Binter o Ryanair.
Si viajas a La Gomera o El Hierro, lo habitual es volar primero a Tenerife o Gran Canaria y desde allí enlazar con vuelos locales o tomar un ferry.
Una vez en Canarias, desplazarse entre islas es sencillo. Las aerolíneas locales Binter Canarias y Canaryfly conectan a diario todas las islas principales con vuelos frecuentes. Otra opción muy práctica son los ferries interinsulares, operados por compañías como Fred. Olsen Express y Naviera Armas, que permiten incluso subir el coche de alquiler al ferry.
En cada isla, la mejor forma de explorar a tu aire es alquilar un coche, con opciones tanto en aeropuertos como en puertos. Empresas como Cicar o TopCar ofrecen precios competitivos y buena cobertura. Para trayectos concretos, también existen redes de autobuses locales, aunque suelen ser más limitadas en frecuencia y horarios en las zonas rurales.
En S-Cape conocemos las Islas Canarias paso a paso. Hemos recorrido y grabado las rutas, buscado alojamientos con encanto y hablado con la gente local para darle un toque auténtico a cada viaje.
Nuestros viajes autoguiados están diseñados para que vayas a tu aire, sin preocuparte por la logística: incluimos alojamiento en pequeños hoteles familiares, desayunos, traslados de equipaje y rutas detalladas en nuestra app. Tú decides con quién y cuándo viajar, nosotros nos ocupamos del resto.
Echa un ojo a nuestras propuestas de viaje en las Islas Canarias. Y si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos o llamarnos al 0034 985 84 64 55.
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00