s-cape
phone: +34 985846455
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
Senderistas en Islas Canarias
Facebook
Instagram
Youtube
¡Encuentra tu viaje!
 
 
¡Encuentra tu viaje!
¿Duración?

La mejor isla Canaria para hacer senderismo

Con sol durante todo el año, un terreno volcánico espectacular y una gran cantidad de senderos bien señalizados, las Islas Canarias son uno de los destinos de senderismo más gratificantes de Europa.

Pero como cada isla ofrece paisajes y un carácter muy distintos, ¿cómo elegir la mejor?

Tanto si buscas paseos tranquilos por bosques milenarios como ascensos a imponentes picos volcánicos, aquí tienes nuestro desglose de las mejores Islas Canarias para hacer senderismo.

 

3 fotos de La Gomera  

La Gomera – temperaturas perfectas

Si buscas un clima constante y agradable para caminar en cualquier época del año, La Gomera es difícil de superar. La isla tiene un clima subtropical refrescado por los vientos alisios atlánticos, por lo que se mantiene agradablemente templada desde primavera/verano hasta otoño/invierno.

Con temperaturas medias diurnas siempre entre los 18 °C y los 28 °C, rara vez tendrás que preocuparte por la lluvia o los extremos de calor. Esto significa más tiempo de ruta y menos tiempo mirando el pronóstico o empaquetando y desempaquetando el chubasquero.

En el corazón de la isla está el Parque Nacional de Garajonay, protegido por la UNESCO, un denso bosque de laurisilva cubierto de musgo que se extiende por 3.900 hectáreas. Con sus senderos serpenteantes y valles húmedos y sombríos, puede dar la sensación de haber entrado en un cuento de hadas.

Ruta recomendada: De Chipude a Valle Gran Rey. Este recorrido baja desde el centro de la isla, con paisajes de bosque exuberante, hasta las zonas casi desérticas de la costa.

Termina el día de ruta con un baño en el mar, antes de ver la puesta de sol tumbado en una playa de arena negra.

Detalles de la ruta: 5 - 6 h, 14,5 km, 240 m de ascenso, 1.100 m de descenso

Descubre más rutas de senderismo en La Gomera

 

3 fotografías de La Palma 

La Palma – rutas preciosas poco transitadas

La Palma es una de las más tranquilas y bonitas de las Islas Canarias. Recibe menos del 1 % del total de visitantes del archipiélago y una fracción de los que llegan a Tenerife o Gran Canaria. Por eso, es uno de los mejores lugares si planeas unas vacaciones más en solitario.

Una extensa red de senderos tranquilos recorre picos poco frecuentados y húmedas laurisilvas cubiertas de musgo que ocupan una cuarta parte de la superficie de la isla. Y a menudo podrás disfrutar de todo esto en silencio absoluto, salvo por el susurro del viento en los árboles o el canto de los pájaros.

Ruta recomendada: De Los Franceses a Barlovento. Aunque es bastante exigente por las fuertes subidas y bajadas, es una de las zonas más salvajes de la isla y la recompensa son paisajes impresionantes.

El norte de La Palma contrasta con la zona sur, más árida, y la vegetación nunca deja de sorprender. En La Tosca, pasarás junto a los míticos dragos (Dracaena draco - Wikipedia.org), con forma de bestias legendarias, que son símbolo de la isla.

Detalles de la ruta: 11 km, 925 m de ascenso, 725 m de descenso, 5,5 - 6 h

Descubre más rutas de senderismo en La Palma

 

3 fotografías de Gran Canaria 

Gran Canaria – Para variedad y vistas

Gran Canaria se describe a menudo como un continente en miniatura. Y así lo confirman los senderistas: la isla ofrece una gran variedad de paisajes en muy poco espacio. La red de Caminos Reales se extiende desde los barrancos verdes del norte hasta los valles áridos volcánicos del sur, y en medio, unos picos espectaculares con vistas panorámicas.

Entre los puntos destacados están la ascensión al Roque Nublo, un imponente pico volcánico, y las rutas a través de los extensos pinares del Parque Natural de Tamadaba.

Ruta recomendada: De Fagajesto a Tejeda. Con sus pinares y formas volcánicas cubiertas de nubes y el eco del canto de los pájaros, esta es una de las rutas más llamativas de la isla.

Al acercarte a Tejeda, el mirador de la Degollada de las Palomas (antes del descenso final) te permite recuperar el aliento y disfrutar de unas impresionantes vistas de 360 grados.

Llegar a Tejeda trae más recompensas. Considerado uno de los pueblos más bonitos de España, al amanecer y al atardecer ofrece vistas de postal del Roque Nublo, El Bentayga y el Pico de las Nieves que enmarcan el pueblo.

Detalles de la ruta: 6,5 / 5 h, 13,5 - 11 km, 700 / 825 m de ascenso, 700 m de descenso

 

3 fotografías de Tenerife 

Tenerife – Más que el Teide

Casi no hace falta decir que Tenerife alberga la montaña más alta de España, el Teide, con 3.715 m. El senderismo aquí es a gran escala. En el centro de la isla, el Parque Nacional del Teide ofrece rutas de gran altitud a través de calderas volcánicas, campos de lava y llanuras cubiertas de piedra pómez, todo bajo la sombra del propio Teide.

Si quieres caminar por un paisaje que ofrece una sensación casi lunar de amplitud y escala, pocos lugares en Europa lo igualan.

Ruta recomendada: Explorar el Parque Rural de Anaga. Caminar en Tenerife no se limita al Teide: en el noreste de la isla, la Reserva de la Biosfera de Anaga (Unesco.org), declarada por la UNESCO, es uno de los rincones más bellos de las Islas Canarias.

Recorre la maraña de senderos centenarios que atraviesan los bosques de laurisilva, casi de aspecto selvático, entre Chamorga y Cruz del Carmen. Es una zona que parece sacado de un cuento de ciencia ficción, sencillamente espectacular.

Detalles de la ruta: 11,5 km, 4,5 h, 400 m de ascenso y descenso

 
¿Todavía no sabes qué isla de Canarias es la mejor para escaparte a hacer senderismo? Echa un ojo a este viaje de isla en isla y recorre Tenerife, La Gomera y La Palma. O consulta toda nuestra gama de viajes autoguiados.

extraSmallDevice
smallDevice
mediumDevice
largeDevice