Inicio: Capileira Final: Bérchules
Llegada a Capileira, aldea situada a una altitud de 1436 metros. Este bonito pueblo de montaña aún conserva el encanto de su pasado como asentamiento árabe: casas encaladas, pequeñas plazas con fuentes, y una misteriosa red de empinadas calles laberínticas.
A realizar: Llegada a las Alpujarras.
Aldeas: Capileira
Ruta circular por el Valle del Río Poqueira, desde Capileira hasta Pampaneira, via Bubión, pasando por los restos de cortijos, antiguas eras de trilla y campos de cultivo en terrazas con vistas a las impresionantes cumbres de Sierra Nevada. En Pampaneira, disfrutar recorriendo las callejuelas llenas de coloridas tiendas de artesania, pequeños bares y cafés en donde hacer un descanso.
A realizar: 7 km, 350 m ascenso y descenso, 3 h
9 km, 560 m ascenso y descenso, 5,5 h
Aldeas: Capileira, Bubión, Pampaneira
Siguiendo los antiguos senderos que conectaban las poblaciones del valle del Poqueira con las aldeas de la baja Alpujarra, hoy la ruta pasa por las aldeas encaladas de Bubión y Pitres hasta llegar a Mecina-Fondales. La ruta discurre por paisajes muy variados; un bosque de encinas centenarias, una zona de pinar de repoblación, y finalmente campos de regadío llegando a la Tahá de Pitres, un antiguo Consejo de Aguas que data de la época árabe.
A realizar: 8 km, 200 m ascenso, 520 m descenso, 3 h.
Aldeas: Bubión, Pitres, Mecina
Al sur de Mecina, el río Trevélez ha excavado un profundo desfiladero en el paisaje, que hoy cruzarás dos veces si escoges la ruta circular larga. Primero se desciende 200 m hasta un puente medieval que cruza el desfiladero, y luego se suben 400 m hasta una meseta boscosa donde se encuentra el remoto cortijo de Panjulia. A continuación, se desciende por un antiguo sendero principal (las llamadas escarihuelas) hasta el desfiladero y se regresa al hotel por la aldea de Ferreirola.
A realizar: 12 km, 5,5 - 6 horas, 850 m ascenso y descenso
Aldeas: Mecina, Ferreirola
Esta ruta te lleva por el valle del río Trevélez hasta fantásticos puntos de vista. Caminarás principalmente a través de encinares, proyectos de reforestación, campos y pastos. Al sur de Mecina, el río Trevélez ha labrado un profundo desfiladero en el paisaje, que hoy cruzarás dos veces si optas por el largo paseo circular. Primero desciendes 200 m hasta un puente medieval que cruza el desfiladero, luego subes 400 m hasta una meseta boscosa donde se encuentra el remoto cortijo de Panjulia. Por el camino se pueden visitar los restos de un asentamiento mozárabe con una mezquita del siglo VIII-XI tomando un pequeño desvío.
Si esta ruta te parece demasiado extenuante, puedes hacer una más corta por los pueblos que forman la Taha: una especie de unidad administrativa que gestionaba el uso de los canales de riego.
A realizar: 18 km, 1200 m ascenso, 580 m descenso, 7 hrs
Con atajo : 12 km, 1000 m ascenso, 470 m descenso, 5,5 hrs
Aldeas: Busquístar
Trevélez tiene mucho que ofrecer, por lo que hoy se presentan 3 itinerarios entre los que escoger; una ruta larga internándose en Sierra Nevada, una ruta circular por los alrededores de Trevélez o un paseo por el Camino de Granada, el camino que seguían los peregrinos cuando iban desde el sur en dirección a Santiago de Compostela.
A realizar: Valle Río Trevélez: 14 km, 500 m ascenso y descenso, 5,5 hrs.
Camino de Granada: 17 km, 550 m ascenso y descenso, 5,5 hrs.
Cañada de las Siete Lagunas: 18 km, 1400 m ascenso y descenso, 8 hrs.
Aldeas: Hermosas aldeas de la Sierra Nevada
Agradable ruta por pequeños senderos y a la sombra del bosque, dejando atrás Trevélez. El último tramo de la ruta proporciona maravillosas vistas panorámicas ya que en días despejados, desde el punto más alto, El Portichuelo, se divisa el continente africano.
A realizar: 16 km, 620 m ascenso, 880 m descenso, 5,5 h.
Aldeas: Bérchules
Ruta opcional por el Valle del Río Grande al norte de Bérchules, siguiendo una antigua acequia y pasando las ruinas de un lavadero de seda del siglo XIII. Por la tarde, regreso a Granada en autobús. Recomendamos reservar una noche extra en el hotel de Bérchules para disfrutar de un día entero en la bella Granada.
A realizar: 9,5 km, 170 m ascenso y descenso, 3h.
Pequeños hoteles de gestión familiar, situados en bellos pueblos blancos. Habitaciones con baño privado.
Para este viaje contamos con hoteles estándar. En caso de que alguno de ellos esté completo, lo sustituiremos por otro de características similares y le informaremos sobre el alojamiento alternativo reservado para usted.
Noches extras:
Se pueden reservar noches adicionales en cualquiera de los alojamientos del viaje.
También se pueden escoger los hoteles Select de ESSW014 - Alpujarras senderismo
Hotel de estilo rústico acorde con la arquitectura local. Habitaciones totalmente equipadas con decoración sencilla que combina muebles rusticos de madera con suelos de baldosas. Inmejorables vistas del entorno.
En este bonito hotel rural el tiempo se detiene, se puede volver a las raíces y sentirse un elemento más de la naturaleza. El aire limpio de la montaña envuelve las habitaciones y las ilumina con una luz especial. Una estupendas vistas, una terraza, un jardín y una piscina para disfrutar de esta tranquila ubicación. El hotel dispone de su propio restaurante, en donde se puede degustar algún plato típico de la "Cocina Alpujarreña".
Confortables, luminosas y acogedoras habitaciones decoradas con el estilo tradicional alpujarreño. Un hotel ideal en el que relajarse y descansar tras una agotadora jornada de senderismo. En su restaurante se puede degustar la cocina típica de la alpujarra y la más sabrosa dieta mediterranea
Pequeño negocio familar a las afueras de Bérchules rodeado de montañas y naturaleza. Cocina casera tradicional de la zona
El viaje se puede iniciar cualquier día de la semana (sujeto a disponibilidad) desde el 1 de Febrero hasta el 25 de Junio y entre Agosto y diciembre
Los aeropuertos más cercanos a las Alpujarras son los de Málaga (AGP) y Granada (GRX).
Cómo llegar (a Capileira)
Volando al aeropuerto de Málaga (AGP)
Volando al aeropuerto de Granada (GRX)
Cómo regresar (desde Bérchules)
Si el vuelo de regreso es desde el aeropuerto de Málaga (AGP) hay varios servicios de autobús que van directamente desde Granada al aeropuerto de Málaga (Duración viaje: 2h15min.)
Si el vuelo de regreso es desde el aeropuerto de Granada (GRX) hay autobús, tren y taxi disponibles desde Granada centro hasta el aeropuerto.
Tracks de GPS disponibles bajo petición.
"Todos los alojamientos estuvieron bien, a destacar el Hotel Fragua muy bien. Las rutas están muy bien buscadas y bonitas, de lo que te hacen disfrutar de las caminatas."
Joan
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00