Inicio: Valença Final: Viana do Castelo
Valença es una ciudad amurallada, en forma de Estrella, muy bien conservada. Se encuentra en la frontera entre España y Portugal delimitada por el rio Miño. Esta localidad es muy conocida en España por los turistas que se acercan hasta allí a comprar toallas y ropa de cama en los pequeños comercios ubicados en el casco antiguo. En el interior de las murallas hay también pequeños hoteles, los hoteles más grandes y modernos se encuentran a las afueras de la ciudad.
Se puede llegar fácilmente a la ciudad en tren desde O Porto (3 horas aprox.) o en autobús desde Santiago de Compostela (2 horas aprox.).
Las bicicletas de alquiler se entregan por la mañana y se pueden probar en un aparcamiento cercano al hotel para comprobar que funcionan correctamente. ¡Comienza tu primera ruta del viaje por una ecovía!. Tras cruzar el antiguo puente hacia España, se atraviesa el casco antiguo de Tui y se sigue la orilla del río Miño. Un paseo agradable, tranquilo y con poca dificultad. El desnivel de subida medio es de 35m, salvo una pequeña subida de 80 m para llegar al puente de Salvaterre. Tras visitar la hermosa ciudad histórica de Monçao (territorio portugués) conocida por poseer un antiguo spa, se continúa por la ecopista por la orilla del río hasta llegar a Valença.
A realizar: 39 km, 400 m ascenso y descenso
La ruta de hoy comienza en el lado portugués siguiendo la ecovía prácticamente llana y paralela al rio hasta llegar al centro de la ciudad amurallada de Vilanova de Cervera. Un buen momento para parar a visitar la ciudad y tomar algo. Después de pasar Seixes, hay que recorrer un pequeño tramo de carretera para cruzar el río Coura por un antiguo puente de acero diseñado por el ingeniero francés Eiffel. La ruta finaliza en Caminha, otro precioso pueblo portugués ubicado en la desembocadura del rio Miño. En este pueblo os alojaréis en un hotel que gira 35º dos veces al día para que sus huéspedes puedan disfrutar de las vistas del rio y el océano. El hotel también cuenta con un buen restaurante con vistas a un patio y un jardín.
A realizar: 30,5 km, 50 m ascenso, 125 m descenso
En Caminha, el rio Miño puede cruzarse únicamente con ayuda de un pequeño ferry cuando hay marea alta. Si la marea os permite coger el ferry ida y vuelta, comenzareis la ruta costera por una pista de grava, que se convierte en un camino de madera justo antes de llegar a la playa de A Guarda. Aunque las construcciones históricas de A Guarda fueron ‘arruinadas’ en los años 70’ y 80’ por arquitectos modernos, la ciudad todavía conserva su encanto gracias a sus edificios de colores y su ubicación sobre un puerto natural. Después de recorrer la ciudad en bicicleta se regresa por otro sendero con 50m de desnivel.
Si la marea está demasiado baja como para coger el ferry, tanto por la mañana como por la tarde, la ruta va a ser más larga ya que habrá que volver a Vila Nova de Cerveira (unos 10km por el interior) hasta llegar a un puente por el que cruzar. Desde Vila Nova a Caminha se puede regresar por la misma ruta que ayer o ir por una ruta alternativa
A realizar:
Si coges el ferry: 17 km, 75 m ascenso y descenso
Sin ferry: 43 km, 75 m ascenso y descenso
Una ruta sencilla por un entorno totalmente diferente, pero siempre con el océano cerca. La ecovía no está completamente finalizada en esta parte de la costa, así que se seguirán sendas, caminos de madera y carreteras de tractores, pero siempre con muy poco tráfico. Hay muchas playas en las que se puede parar a darse un baño o simplemente a disfrutar de las vistas. Al final de la ruta, hay que cruzar el puerto de Viana do Castelo para entrar al casco antiguo de la ciudad. Esta es la ciudad más grande y animada de todo el trayecto. Recomendamos descubrir la ciudad paseando, tomando algo en una terraza, yéndote de compras o cogiendo el funicular al santuario de Santa Luzia, un lugar precioso con vistas a la costa. El hotel de hoy está ubicado en una impresionante casa señorial del centro de la ciudad, cerca de la estación de tren.
A realizar: 28,5 km, 175 m ascenso y descenso
La ruta de hoy es interesante y variada. Al comienzo habrá que prestar atención ya que se debe abandonar la ciudad atravesando el río Lima por un puente antiguo con una acera bastante estrecha. El resto del recorrido es tranquilo y discurre mayormente junto al río pasando por huertos y viñedos de los que se obtiene el famoso Vinho Verde. A mitad del camino se llega a la ciudad más antigua de Portugal, Ponte de Lima (fundada en 1125).
Otra opción es relajarse en la playa, cruzar el rio en ferry o en bicicleta y disfrutar de un día de relax, surf o pádel surf en la playa de Candeledo, uno de los lugares más populares de Portugal para practicar kitesurf.
A realizar: 56 km, 260 m ascenso y descenso
El programa finaliza hoy después del desayuno. Hay buenas comunicaciones por tren con Oporto y Valença, en caso de haber aparcado allí el coche al inicio del viaje.
En este programa la diferencia la marca la calidad de sus alojamientos. Se encuentran generalmente enclavados en edificios históricos cuidadosamente decorados y cuentan con servicios exclusivos para sus clientes. Algunos tienen piscina o SPA y en muchos casos restaurante con una oferta gastronómica elaborada y de gran calidad.
Si alguno de los alojamientos estándar del viaje está completo, lo sustituiremos por otro de características similares e informaremos sobre el alojamiento alternativo.
Noches extras: Se pueden reservar noches adicionales en cualquiera de los alojamientos del viaje.
Este histórico hotel está situado en el interior de la antigua fortaleza y ofrece una impresionante vista del río y de Tui, en el lado opuesto. Se inauguró en 1962, un proyecto del arquitecto João de Mello Breyner Andresen. Situado en la frontera con España, sobre el centro histórico y la Valença fortificada, sus 18 habitaciones son un placer para los que buscan tranquilidad, con una decoración clásica y vistas al entorno natural idílico.
Este hotel Eco-Friendly concilia la modernidad con el patrimonio construido. Combina la innovación y la audacia, conjugando la historia con la modernidad y la tradición con la tecnología, pero manteniendo siempre las huellas de la fachada de la casa señorial del siglo XX en la que está construido. Cada habitación está decorada de forma diferente y original. También busca valorar los vinos portugueses, de norte a sur, ofreciendo una enoteca con entrada independiente del hotel.
Situado en el centro histórico de Viana do Castelo, es la casa solariega urbana más antigua de la ciudad, construida en estilo manuelino en 1509. Fielmente restaurada, esta casa señorial se ha convertido en un cómodo y acogedor hotel. Dispone de un total de 20 habitaciones y suites. Su patrimonio arquitectónico y su origen histórico y cultural se han conservado cuidadosamente en el proceso de restauración, en el que se han realzado los detalles y se han creado ambientes que trasladan al huésped a diferentes épocas de la arquitectura portuguesa.
El viaje se puede iniciar cualquier día de la semana (sujeto a disponibilidad) entre Abril y Octubre
Se aplicarán suplementos en Carnaval, Semana Santa y Navidad.
Los aeropuertos más cercanos al punto de inicio del viaje son Oporto (OPO) y Santiago de Compostela (SCQ)
Llegar a Valença
Desde Oporto se puede llegar fácilmente en tren a Valença (estación Porto Campanha, duración del viaje 3 horas aprox.). Desde Santiago también hay autobuses y trenes (duración viaje 2 horas aprox.).
Regresar desde Viana do Castelo
Desde Viana do Castelo hay buenas conexiones de tren hasta Oporto
ALQUILER DE BICICLETAS
* Kit de reparación, casco, alforja, bolsa, luces de emergencia, candado, bomba para hinchar las ruedas
Disponibles tracks para GPS y móvil bajo petición
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00