Inicio: Ronda Fin: Ronda
Situada estratégicamente, la bonita ciudad de Ronda se asienta en una plataforma de arenisca a una altitud de 723m, mirando desde la misma el espectacular barranco de ‘El Tajo’. Hay tres puentes que cruzan el barranco y que muestran los diferentes legados culturales de la ciudad; los dos más bajos son de tiempos romanos y árabes,mientras que el mayor y superior fue construido a finales del siglo XVIII (‘El Puente Nuevo’). Ronda también es conocida como la "cuna del toreo", es aquí donde la familia de los Romero (locales) estandarizaron las normas del toreo a finales del siglo XVIII. ¡Disfruta del tiempo libre explorando esta ciudad con encanto!
Grazalema es un pintoresco pueblo de montaña con callejuelas empinadas, casas blancas, patios luminosos y balcones llenos de flores. Es un importante centro de fabricación de tejidos y ropas de lana y de producción de alfombras desde tiempos de los árabes. Además, es también bien conocido por sus quesos. La Sierra of Grazalema fue un perfecto escondite para los bandoleros. Ambas rutas a escoger hoy ofrecen unas preciosas vistas en que se combinan los tonos ocres y verdes de esta sierra. Ninguna de las rutas es muy larga, así que se pueden hacer ambas.
A realizar: 4 / 9 km,1,5 / 4,5h, 175/500m ascenso/descenso.
Dos rutas que discurren por un clásico paisaje calizo salpicado con 'cortijos'. Preciosos encinares y otras especies mediterráneas típicas de camino a Benaocaz - un pueblo blanco que ha permanecido casi intacto y con restos históricos que datan de tiempos romanos. El pueblo se asienta como colgado en una ladera, con impresionantes vistas a su alrededor. Si escoges la ruta a Villaluenga del Rosario pasando por el valle del río Campobuche, esta ruta es más larga pero más sencilla técnicamente y con un terreno más adecuado en caso de nieblas.
A realizar: 11.7/15.6 km, 5,5/ 5 h, 500/350m ascenso, 550/325m descenso.
La ruta comienza en Villaluenga del Rosario, pueblo que alberga una especial plaza de toros, cuadrada y esculpida en la roca. Desde aquí, se desciende al bucólico valle de Llanos del Republicano, donde desaparece el río misteriosamente en un sumidero calizo. Se continua a lo largo de los acantilados esculpidos en las Sierras de Libar y el Palo, para llegar a otra joya escondida; el bonito pueblo de Montejaque. Tras tomar un refresco, hay opción de tomar un taxi para ir a la siguiente base, el hotel en Benaoján, o continuar hasta allí a pie.
A realizar: 17,5 km, 6-6,5 h, 525m ascenso, 975m descenso.
Una ruta natural y pintoresca por paisajes tranquilos, caminando desde la estación de tren de Jimera de Libar de regreso a Benaoján. La ruta discurre cerca de las vías del tren y del río, es fácil avistar algún barbo cerca de las orillas. en primavera, las montañas y valles en esta ruta se cubren de una gran variedad de flores silveswtres, mariposas y otros pequeños insectos, ofreciendo una explosión de vida y colorido. Es posible ver cabras y cerdos ibéricos en la ruta, ya que son habituales en la zona y también quizá algún ibex al otro lado de la vía del tren.
A realizar: 9.5 km, 3 h, 235m ascenso, 275m descenso.
La jornada comienza siguiendo una sección de un ancestral camino empedrado, después se pasa por campos de cultivo y granjas familiares que van conduciendo al final de la ruta; Ronda. Esta localidad está reconocida como una de las más bellas de toda Andalucía, con una intrigante mezcla de monumentos árabes y europeos que es cautivadora. Se estableció como asentamiento en el siglo IX, por lo que es una de las ciudades más antiguas de España y la Historia es palpable en cada una de sus esquinas.
A realizar: 11,5 km, 4,5 h, 440m ascenso, 420m descenso.
Hoy, después del desayuno, finaliza el programa.
En este programa la diferencia la marca la calidad de sus alojamientos. Se encuentran generalmente enclavados en edificios históricos cuidadosamente decorados y cuentan con servicios exclusivos para sus clientes. Algunos tienen piscina o SPA y en muchos casos restaurante con una oferta grastronómica elaborada y de gran calidad.
Si alguno de los alojamientos estándar del viaje está completo, lo sustituiremos por otro de características similares e informaremos sobre el alojamiento alternativo.
Noches extras:
Se pueden reservar noches adicionales en cualquiera de los alojamientos del viaje.
Con una excelente ubicación en pleno corazón de la histórica ciudad de Ronda, a 200m del famoso puente que separa la parte antigua y la nueva de la ciudad y en frente de la Plaza de Toros y la Real Maestranza de Caballería de Ronda. El estilo cálido y acogedor de la decoración ayuda a los visitanes a sumergirse en la romántica atmósfera de esta ciudad y disfrutar plenamente de cada rincón.
Ubicado en el corazón del “Parque Natural de la Sierra de Grazalema”. Esta finca destaca por su atmósfera majestuosa y su arquitectura tradicional muy bien conservada. Ofrece seis habitaciones dobles que han sido decoradas con un estilo y gusto exquisitos. Como un capricho extra, un jardín precioso, una agradable terraza y una piscina exterior.
Molino del Santo es un hotel-boutique rural y familiar, escondido en en la zona montañosa cerca de Ronda. Todas las habitaciones de Molino del Santo son diferentes y tiene su propio carácter, con nuemrosos detalles que marcan la diferencia. El hotel ha sido premiado como "El mejor hotel rutal de España" y el "hotel más Romántico de España" , además de haber sido ganador durante cindo años de los Premios de Trip Advisor.
El viaje se puede iniciar cualquier día de la semana (sujeto a disponibilidad) durante todo el año. Aunque no recomendamos las fechas del mes de noviembre (lluvias fuertes) o desde el 15 de junio al 31 de agosto (mucho calor).
El aeropuerto más cercano es el de Málaga (AGP)
Llegada a Ronda
Desde el aeropuerto de Málaga (AGP) se puede tomar un taxi, tren o bus lanzadera para llegar al centro de la ciudad de Málaga.
Después para llegar a Ronda se toma un autobús de la compañía Avanza bus www.avanzabus.com. También hay autobuses de la compañía DAMAS bus que realizan este trayecto. La duración del trayecto es de unas 3 h.
Regreso desde Ronda
Tomar un autobús de Ronda a Málaga (Avanza Bus www.avanzabus.com o DAMAS ). La duración del trayecto es de unas 3 h. Desde el centro de la ciudad de Málaga se puede llegar al aeropuerto en taxi, tren o bus lanzadera.
Los tracks para GPS y móvil están disponibles bajo petición previa.