Inicio: Oviedo Final: Santiago de Compostela
Visita la catedral gótica de San Salvador, un santo importante al que muchos peregrinos expresan su devoción. Empápate de la atmósfera del acogedor centro histórico de la ciudad, repleto de cafeterías, restaurantes, bodegas y sidrerías. Alojamiento en un hotel moderno de *** cerca de la estaciones de tren y autobús y a 10 minutos a pie del centro histórico.
Por la mañana, un taxi te llevará hasta Cornellana, donde comenzarás tu ruta justo a la entrada del Monasterio de San Salvador, del siglo XI. Para evitar el tráfico, no seguirás por el camino original, sino por un pequeño desvío hacia el sur pasando por Soto de los Infantes y atravesando el precioso Valle del Río Narcea antes de descender hasta Tineo, un pueblo importante en la historia del camino. Alojamiento en un hotel de **** en el centro del pueblo. En caso de haber alquilado la bicicleta, primero se te llevará a la tienda de alquiler para probar la bicicleta y realizar los ajustes necesarios.
A realizar: 32,7 km, 750m en ascenso
Aldeas: Cornellana, Tineo
Hoy visitarás la iglesia y Monasterio de Obona, de estilo románico. Estos monumentos, parcialmente en ruinas, fueron parte de un importante centro intelectual y cultural durante siglos. Desde allí, una serie de pequeñas iglesias y capillas te llevarán hasta el puerto de Lavadoiro (812 m), antes de descender hasta Pola de Allande, un pequeño y bonito pueblo con auténtico sabor asturiano. Alojamiento en un hotel ** famoso por su cocina regional.
A realizar: 28,7 - 31,8 km, 475m ascenso
Aldeas: Obona, Puerto de Lavadoiro, Pola de Allande
Hoy va a ser un día más duro, ya que tienes que ascender 625m para llegar al Puerto del Palo. Éste, a una altitud de 1146m, divide la parte verde y boscosa de Allande de las vastas y yermas montañas del sur. Por supuesto, siempre tienes la opción de bajarte de la bici y caminar disfrutando de ese escenario. Luego desfilas durante 35 km hasta el Lago Grandas, donde descubrirás que tu destino para hoy está a solo 4 km… en la cima de la colina. Grandas es un pueblo agradable, con una iglesia románica y un museo etnográfico muy interesante. Alojamiento en un hotel de ** recientemente renovado y con una buena comida regional.
A realizar: 39 km, 700 m ascenso
Aldeas: Puerto del Palo, Lago Grandas, Grandas de Salime
De nuevo, se comienza la jornada con un ascenso hasta el Alto del Acebo (1030 m; 475 m ascenso). Luego, se desciende hasta Fonsagrada. Se puede optar por un desvío por las intrigantes aldeas de San Martín y Santa Eulalia de Oscos, famosas por su arquitectura tradicional construida con pizarra oscura. Una vez en Galicia, se acabaron los grandes desniveles y áreas montañosas de los días anteriores para dar paso a un paisaje rural tranquilo, salpicado de aldeas pintorescas. Alojamiento en un acogedor hotel * en el centro de un pequeño pueblo minero.
A realizar: 31,7 km, 1050m ascenso
Aldeas: Alto del Acebo, (San Martín y Santa Eulalia de Oscos), Fonsagrada
Una ruta relativamente larga para hoy con muchos y prolongados descensos y algún pequeño ascenso. La sencillez de esta ruta permite disfrutar del paisaje gallego, con una arquitectura tradicional exquisita con sus “Pazos” y “Casas Grandes”, casas de campo dentro de haciendas perfectamente conservadas o impresionantes construcciones de piedra y madera. Al final del día, se llega a Lugo, cuyo centro fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1973, entre otras cosas, por su impresionante muralla, construida en el siglo III y declarada Patrimonio Cultural de la UNESCO. Hay varios edificios que merecen la pena ser visitados aquí, como la catedral de estilo románico y gótico y el ayuntamiento y Palacio, de estilo barroco. Fuera de la muralla, hay baños romanos en las aguas termales en las orillas del Río Miño. Alojamiento en un hotel de *** en el centro histórico de Lugo.
A realizar: 59,7 km, 650m ascenso
Aldeas: Lugo
Hoy tendrás tiempo de visitar los principales monumentos de Lugo y puede que para hacer alguna compra antes de montarte de nuevo en la bici para realizar una ruta relativamente corta. Desde Lugo, el Camino Primitivo se junta con la más reciente pero a la vez más popular Ruta Fracesa, en algún punto entre Palas de Rei y Melide. Hay varias rutas a escoger para llegar a Palas de Rei. Alojamiento en una “Casa Grande”, de arquitectura gallega tradicional y situada en un entorno rural.
A realizar: 42,9 km, 600m ascenso.
Aldeas: Lugo, Palas de Rei
Como la ruta de hoy es corta, podéis descansar por la mañana antes de coger el atajo al camino, que pasa por el Castillo de Pambre Después en Coto, de repente, te encontrarás con otros muchos peregrinos a lo largo de la ruta, llenos de excitación por la cercanía de Santiago. Alojamiento cerca de Arzúa en un bonito Pazo.
A realizar: 29,2 km, 400m en ascenso.
Aldeas: Arzúa, Touro
Hoy compartes todo el día ruta y escenario con otros peregrinos mientras te acercas primero al Monte del Gozo y luego en bajada a la Catedral de Santiago. Alojamiento en un hotel en el centro. La tarde se destina a explorar Santiago de Compostela.
A realizar: 39,7 km, 310m ascenso
Aldeas: Santiago de Compostela
Tras el desayuno, el viaje llega a su fin.
Los alojamientos incluidos en este viaje han sido cuidadosamente seleccionados teniendo en cuenta no sólo su ubicación y calidad, sino también su encanto y sabor tradicional. Así, confort y tradición convergen de manera harmoniosa. Todas las habitaciones tienen baño privado
Para este viaje contamos con hoteles estándar. En caso de que alguno de ellos esté completo, lo sustituiremos por otro de características similares y le informaremos sobre el alojamiento alternativo reservado para usted.
Noches extras:
Se pueden reservar noches adicionales en cualquiera de los alojamientos del viaje.
Hotel ubicado en el centro de Oviedo, en frente del teatro Campoamor y cerca de la típica calle de sidrerías, la calle Gascona. Un hotel muy cómodo, con habitaciones recientemente renovadas, espaciosas y tranquilas.
Situado en el centro de la villa de Tineo, este hotel se ubica en el antiguo Palacio de Merás (año1525) uno de los ejemplos de arquitectura civil palaciega del Siglo XVI en Asturias. Habitaciones confortables donde se cuida hasta el último detalle.
Establecimiento fundado en 1953 que conserva el sabor tradicional y el trato familiar sin olvidarse del confort. Destaca su famoso restaurtante que ofrece platos tradicionales que atraen clientes de toda la región.
Lugar mágico donde disfrutar del encanto y de la maravillosa naturaleza que lo rodea, en un ambiente auténticamente rural. Con instalaciones pensadas para el descanso y el acercamiento a la naturaleza. Tiene restaurante
Ubicado estratégicamente en el centro de A Fonsagrada junto a la Iglesia y la Fuente Sagrada. En un radio de 100 m dispone de todo tipo de servicios: restaurantes, bares, supermercados, taxi, bus, información, farmacia,etc.
El Hotel Monumento Pazo de Orban e Sangro ofrece a sus clientes la tranquilidad y el silencio de un pazo barroco del siglo XVIII combinando todos los servicios y comodidades de un hotel de 4 estrellas.
Un alojamiento rural con encanto que ofrece a huespedes y peregrinos el mejor descanso y la mejor gastronomía en un entorno de ensueño. Tradición y cocina de autor se entremezclan en los fogones de “A Parada das Bestas” para dar al comensal los mejores productos de temporada y materia prima gallega de primera calidad.
Un oasis de tranquilidad, amabilidad y descanso idóneo para alojarse con tu familia o amigos y poder acometer, con el mejor ánimo, la penúltima etapa del Camino de Santiago. Hospédate en un hotel histórico creado a mediados del siglo XVIII y fundado en el año 1742.
Cuidado hotel ubicado a escasos 25 metros del tradicional mercado de Abastos, el parque de Belvís y la Puerta del Camino: una de las entradas al casco antiguo, por donde discurre el Camino Francés.
El viaje se puede iniciar cualquier día de la semana (sujeto a disponibilidad) entre los meses de Abril y Octubre
El aeropuerto más cercano a Oviedo, donde comienza el viaje es Asturias-Ranón (OVD), pero también se puede volar a los aeropuertos de Santander (SDR) o Bilbao (BIO)
Cómo llegar (a Oviedo)
Cómo regresar (desde Santiago de Compostela)
Hombre Mujer
Posibilidad de alquilar otros accesorios de bicicleta para niños
Trailer/extensión de bicicleta Silla niño
Kalkhoff Endeavour MOVE B9 Trapez
Tracks de las rutas disponibles para GPS y dispositivos móviles