Inicio: Ronda Final: Ronda
Llegada hoy a Ronda, un lugar histórico y muy bello entre los Pueblos Blancos.
A realizar: Viajar al primer alojamiento.
Aldeas: Ronda
Una ruta en bici muy bonita para el primer día del programa. Se hace el ascenso a Setenil de las Bodegas, pueblo situado en un mirador natural sobre el Río Guadalporcun. Pasando por Arriate y Torre Alhaquime, se llega al hermoso pueblo de Olvera, rodeado de campos de cultivo e inmensos olivares.
A realizar: 36 km, 450 m de subida
Aldeas: Setenil, Arriate, Olvera
La ruta comienza por la tranquila Vía Verde de la Sierra, que va desde Olvera hasta Coripe, principalmente en bajada atravesando dehesas y olivares. Una vez en Coripe, comienza un exigente ascenso hacia Zahara de la Sierra por tranquilas carreteras asfaltadas
A realizar: 48 km, 500 m de subida
Aldeas: Coripe, Algodonales, Zahara de la Sierra
Un duro comienzo hoy, en el que habrá que superar un desnivel de 470 m para llegar a Grazalema. Luego se continúa a Benaocaz a un ritmo ya más suave, passando por un valle con extensas dehesas. El casco histórico de Benaocaz es de origen árabe, y la iglesia se fundó sobre los restos de una antigua mezquita. Hay también restos de una calzada romana a la entrada del pueblo.
A realizar: 39,5 km, 500 m de subida
Aldeas: Grazalema, Benaocaz
Hoy se visita primera Ubrique, el 'pueblo blanco' más grande, con muchos bares, restaurantes y tiendas. Después comienza la subida a través del Parque Natural Los Alcornoques; una mancha extensa de arboles con algún cortijo aislado por el medio. Como la carretera bordea la Sierra, la subida es suave. Entrando en el valle del rio Guadaría, se puede dejar de pedealear durante más de 15 km mientras bajas por Cortes de la Frontera hacia Jimera del Ibar. Dependiendo del día y los horarios de RENFE Cercanías se puede coger un tren en Jimera que te lleva en 5 minutos a Benaoján. Si no hay suerte, continuas otros 10 km en bici, subiendo al Mirador de Banaojan (a 700 m) donde puedes desvíarte hacia las Cuevas de la Pileta, con pinturas rupestres.
A realizar: 40km, 500 m de subida (10 km + 390 m de subida extra si continúas de Jimera a Benaoján)
Aldeas: Ubrique, Cortes de la Frontera, Jimera de Líbar y Benaoján
Al final del programa se vuelve en tren o bici a Jimera para subir a Ronda vía el puerto de Las Encinas Borrachas (1000 m). La ruta es corta y muy panorámica, pero hay que hacer dos ascensos de 350 m. La recompensa son las vistas panorámicas durante la bajada a Ronda, donde se entra por 'la puerta grande', pasando el histórico puente del Tajo. Si prefieres ahorrarte las subidas, puedes viajar en tren (con la bici) hasta Ronda o coger la ruta más directa
A realizar: 13.5 / 25 km, 450 / 800 m de subida
Aldeas: Atajate, Ronda
El viaje llega a su fin hoy tras el desayuno. Salida desde Ronda.
A realizar: Viajar desde Andalucía.
Los hoteles incluidos en este viaje han sido cuidadosamente seleccionados teniendo en cuenta no sólo su ubicación y calidad, sino también su encanto y servicios exclusivos. Todas las habitaciones tienen baño privado
Para este viaje contamos con hoteles estándar. En caso de que alguno de ellos esté completo, lo sustituiremos por otro de características similares y le informaremos sobre el alojamiento alternativo reservado para usted.
Noches extras:
Se pueden reservar noches adicionales en cualquiera de los alojamientos del viaje.
Este hotel 'Bikefriendly' se encuentra en el centro de Ronda y sus principales atractivos;el Puente Nuevo, la Plaza de Toros o la histórica iglesia de Santa María La Mayor.
Estratégicamente situado en la ruta de los Pueblos Blancos, este hotel ofrece unas instalaciones y un entorno ideal para todo aquel que busque tener a su disposición todas las comodidades y opciones turísticas. Su mesón dispone de una carta con platos típicos de la Sierra de Cádiz preparados a partir de productos ecológicos en su mayoría y materia prima de gran calidad
Habitaciones pensadas para el relax, el descanso y el disfrute del entorno. Piscina con vistas panorámicas de la sierra
Hermoso hotel rural familiar cerca de Ronda. Cuenta con varios premios incluidos los de “Mejor hotel rural en España”, “hotel más romántico de España” y ganador de premios de TripAdvisor durante los últimos 5 años. Perfecto para relajarse en sus jardines o en la piscina.
Pequeño hotel rural enclavado en el corazón de la Sierra de Grazalema. Dispone de amplias habitaciones climatizadas con baño privado, sala de estar y una espectacular terraza con vistas maravillosas, piscina y patio.
El viaje se puede iniciar cualquier día de la semana (sujeto a disponibilidad) desde Marzo hasta Octubre
IMPORTANTE: reservas durante Semana Santa /27 de marzo - 10 de abil) bajo petición
Los aeropuertos más cercano son Málaga (AGP) y Sevilla (SVQ)
Llegar a Ronda
Desde el aeropuerto de Málaga (AGP) viajar en autobús, taxi o tren hasta el centro de la ciudad y desde allí coger linea de autobús regular Málaga-Ronda que cuenta con varios servicios diarios de la compañía Avanza Bus. También ofrece servicios DAMAS (duración viaje: 3 horas). Una vez en la estación de Ronda caminar 10 minutos hasta el hotel.
Tanto para el viaje de ida a Ronda, como para el de regreso a Málaga tras la finalización del viaje consular horarios en www.avanzabus.com y www.damas-sa.es
Desde el aeropuerto de Sevilla (SVQ) hay que ir primero en shuttle bus hasta la Estación Prado de San Sebastian y luego coger un autobus de la empresa Los Amarillos a Sevilla. Es posible que hay que hacer trasbordo en Jerez de la Frontera
BICICLETAS HÍBRIDAS
BICICLETAS DE CARRETERA
BICICLETAS ELÉCTRICAS (e-bikes)
Arthur & Joan
Thank you for a wonderful trip. Everything was organized and planned perfectly. The maps and particularly the GPX tracks made navigation a breeze. Ferry and the staff at the San Francisco were exceptionally helpful and accommodating. We didn’t have a single complaint either about the lodgings or about the service.
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00