En una escala de 5, hemos puntuado este viaje en bicicleta como de nivel 2/3. Pero la dificultad dependerá de la rutas que se escojan, ya que damos a elegir ente varias alternativas que difieren en cuanto a desnivel y distancia. La distancia diaria media es de 43 km (mínimo 20 km, máximo 70 km), y el ascenso medio diario de 480 m (mínimo 125 m, máximo 800 m)
Inicio: Jerez de la Frontera Final: Cádiz
Llegada al cómodo hotel ubicado en el centro de Jerez. Tendrás tiempo para dar una vuelta y explorar el casco antiguo de la ciudad y cenar en alguno de sus restaurantes algún plato típico. ¿Qué te parecen una tortilla de camarones o unas 'Papas con chocos' para empezar?
Se abandona Jerez siguiendo un bonito recorrido entre viñedos, antiguos asentamientos y pueblos ribereños. Carreteras tranquilas y pistas de grava a lo largo del río Guadalete. Quizá te apetezca hacer una parada en el camino y probar alguno de los vinos blancos locales de Tierra Blanca. El tramo final lleva hasta Arcos de la Frontera que se encuentra literalmente colgada en un cortado. Tras la pedalada de hoy, aún te dará tiempo para perderte en las callejuelas de Arcos y disfrutar del atardecer andaluz.
A realizar: 49 km, 450 m ascenso, 350 m descenso.
Por la mañana te proponemos una ruta circular entre zonas agrícolas por carreteras interiores poco transitadas. Se puede elegir entre una ruta más larga - de 54 km - alrededor del embalse de Bornos pasando por los pueblos blancos de Villamartin y Bornos, o una ruta más corta - 20 km - que rodea el embalse de Arcos. El pueblo de Arcos fue uno de los enclaves fronterizos más importantes durante la Reconquista. Hay un completo paseo que lleva por las murallas árabes, pasando por el impresionante Castillo de los Duques y la Iglesia de San Agustín con un magnífico mirador con vistas al río y a un valle tapizado de naranjos, almendros y olivos. Es interesante visitar el museo de miniaturas de arte.
A realizar:
Opción A: 54 km, 575 m ascenso y descenso.
Opción B: 20 km, 300 m ascenso y descenso.
El primer tramo del recorrido de hoy discurre serpenteante entre naranjos y almendros hasta el pueblo de Junta de los Ríos, donde covergen dos ríos. Después de pasar por San Jose del Valle, cuya fundación data de la época romana, y El Tempul, se puede escoger entre tomar la ruta más directa (48 km) por pistas de grava pasando por el castillo árabe de Gigonza, o bien una ruta más exigente (59 km) por carreteras tranquilas que serpentean entre fincas privadas. Ambas rutas se unen en Paterna de Rivera, conocida por sus aguas medicinales. Tras una pronunciada subiad se llega a Medina Sidonia. Por la tarde hay tiempo para explorar esta pequeña joya de la arquitectura; su plaza medieval y árabe, sus estrechas callejuelas y sus vistas panorámicas hacia la bahía de Cádiz.
A realizar:
Ruta larga: 59 km, 800 m ascenso, 650 m descenso.
Ruta corta: 48 km, 650 m ascenso, 500 m descenso.
Hoy podrás tomarte un respiro para recuperarte de la aventura de ayer. Entre Medina y Naveros el recorrido pasa por encinares y fincas donde pastan imponentes toros de lidia. Una bonita Vía Verde zigzaguea por este impresionante paisaje de verdes praderas que se funde con la Sierra de Cádiz . Si prestas atención quizás divises algún alimoche o águila perdicera sobrevolando tu cabeza.Pronto llegarás enclave más pintoresco de los tres pueblos blancos del viaje: Vejer de la Frontera.
A realizar:
Ruta corta: 37 km, 425 m ascenso, 300 m descenso.
Ruta larga: 70 km, 700 m ascenso (nunca más de 200 m de una vez), 575 m descenso.
Simplemente paseando por las callejuelas de Vejer de la Frontera se comprende por qué se ha declarado Conjunto Histórico. No dejes de visitar la muralla romana, la ermita visigoda y el castillo ubicado en la parte más alta del casco antiguo que combina arquitectura árabe y cristiana. Para comer se puede escoger entre multitud de bares y restaurantes, aunque un buen plan también es subir hasta los Molinos de San Miguel y comer allí un bocadillo.
Para aquellos que prefieran hacer una ruta en bici por la mañana, hemos descrito interesante recorrido por pistas de tierra para adentrarse en una paisaje completamente distinto; primero a lo largo del río Barbate, después cruzando los extensos campos de arroz en dirección a la playa de Zahara de los Atunes y finalmente ascendiendo al Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate.
A realizar:
Ruta corta: 23 km, 375 m ascenso y descenso
Ruta larga: 59 km, 600 m ascenso y descenso.
¡En ruta hacia la costa! Con opción a escoger entre dos rutas aunque ambas terminan en el bonito pueblo costero de Conil de la Frontera. La ruta más larga pasa por Barbate y por la localidad surfera de El Palmar. La ruta más corte dejará más tiempo para visitar las callejuelas de casas encaladas de Conil de la Frontera. Un taxi te trasladará hasta el hotel de hoy ubicado en el centro de la ciudad de Cádiz. Disfruta del final de tu viaje en esta mágica ciudad fortificada.
A realizar:
Ruta larga: 34 km, 250 m ascenso, 370 m descenso.
Ruta corta: 23 km, 125 m ascenso, 250 m descenso.
El programa llega hoy a su fin después del desayuno. Se puede reservar un traslado privado a los aeropuertos de Jerez, Sevilla o Málaga.
PRECIOS QUE SE MUESTRAN EN EL CÁLCULO (en verano son bajo petición)
Los hoteles incluidos en este viaje han sido cuidadosamente seleccionados teniendo en cuenta no sólo su calidad y ubicación, sino también su encanto y servicios exclusivos. Todas las habitaciones tienen baño privado.
Para este viaje contamos con hoteles estándar. En caso de que alguno de ellos esté completo, lo sustituiremos por otro de características similares e informaremos sobre el alojamiento alternativo
Noches extras:
Se pueden reservar noches adicionales en cualquiera de los alojamientos del viaje.
Hotel ubicado en el centro de la ciudad que combina modernidad y tradición, gastronomía y enología, costa e interior, ambiente y relax. Tiene una magnífica piscina y spa. Cuenta con el sello de la marca 'Hoteles Andaluces con Encanto'.
Este alojamiento ofrece todas los servicios y comodidades necesarias para disfrutar de un paraje idílico y desconectar.
Alojamietno situado en el casco histórico de Medina Sidonia, muy cerca de los principales monumentos y lugares de interés. El edificio es una antigua Casa Palacio del siglo XVIII perteneciente a una familia de la nobleza local. Ofrece todos los servicios necesarios para garantizar una estancia confortable.
El hotel se encuentra ubicado en el centro histórico de Vejer de la Frontera en la cumbre de una colina desde donde se contempla la desecada Laguna de la Janda, el río Barbate y las costas de El Palmar y el Cabo de Trafalgar. Construido en un edificio del s.XVII que originalmente era un convento de monjas clarisas y más tarde de monjes franciscanos.
Alojamiento enclavado en un pequeño caserón del siglo XVIII que fusiona en su decoración los estilos andalusí, clásico y colonial, envolviendo a los viajeros en una atmósfera cálida y cercana. Un hotel único y con encanto cuyo objetivo en su restauración fue acercarlo lo más posible a la arquitectura de la época, rescatando su originalidad y personalidad.
PRECIOS BAJO PETICIÓN
Los hoteles incluidos en este viaje han sido cuidadosamente seleccionados teniendo en cuenta no sólo su calidad y ubicación, sino también su encanto y servicios exclusivos. Todas las habitaciones tienen baño privado.
Para este viaje contamos con hoteles estándar. En caso de que alguno de ellos esté completo, lo sustituiremos por otro de características similares e informaremos sobre el alojamiento alternativo
Noches extras:
Se pueden reservar noches adicionales en cualquiera de los alojamientos del viaje.
Un hotel con encanto en el distrito antiguo de Jerez, a pocos metros de la catedral y de algunas de las bodegas más interesantes de la ciudad. Situado en el hermoso convento de Maria Auxiliadora, del siglo XIX, ofrece al visitante un ambiente relajado y exquisito.
A pesar de ser un hotel de 2** este alojamiento cuenta con unas preciosas y confortables instalaciones. Visita virtual. No obstante consultar precio para un hotel de categoría superior.
Está ubicado en un edificio histórico, con cómodas habitaciones de estilo tradicional, equipadas con todo lo necesario para una estupenda estancia. La mayoría de las habitaciones tienen vistas al valle del río Guadalete. Hay que tener en cuenta que este hotel no tiene ascensor debido al tipo de edificio, por lo que el acceso a algunas habitaciones es por escaleras.
Un acogedor hotel con spa en Medina Sidonia , diseñado especialmente para disfrutar de la belleza de esta histórica ciudad andaluza llena de tradiciones y con un marvilloso legado cultural. El hotel ofrece restaurante, bar con terraza, gimnasio y unas preciosas vistas.
La Casa del Califa, situada en pleno corazón de Vejer se erige sobre un conjunto de edificios de los siglos X al XVI. Aquí podrás dormir y sentir la atmósfera morisca, alejarte del mundanal ruido y perderte en las vistas panorámicas que se pueden admirar desde su terraza.
La Casa de las Cuatro Torres, construida entre 1736 y 1745 y catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) es quizá el mejor ejemplo de Casas de los Cargadores de Indias. De estilo neoclásico gaditano, un estilo propio y particular de Cádiz. En el hotel se perciben la sobriedad, la simetría y los elementos decorativos que se complementan con el uso puntual de decoración barroca tardía, tan frecuente en Andalucía. Las habitaciones reciben el nombre de marinos ilustres del siglo XVIII.
En los meses de julio y agosto las temperaturas alcanzan los 33º C o más. En los meses entre noviembre y marzo, la lluvia puede dificultar el acceso a las pistas de tierra, (pero sólo se registran de media 8 días de lluvia en el mes de diciembre y entre 5-7 el resto del invierno). La mejor época para ir en bicicleta por esta zona es de marzo a junio - primera quincena - y a partir de la 2ª quincena de septiembre hasta finales de octubre.
IMPORTANTE: precios bajo petición entre el 25 de junio y 24 de septiembre. ¡Pide tu presupuesto sin compromiso!
El aeropuerto más cercano es el aeropuerto de Jerez (XRY) . También se puede volar a otros aeropuertos de Andalucía: aeropuerto de Sevilla (SVQ) y aeropuerto de Málaga (AGP)
Llegada a in Jerez de la Frontera
Desde el aeropuerto de Jerez hay al menos un tren directo a la estación de tren de Jerez, aunque se puede organizar un traslado privado en taxi por unos 25,- euros.
Se puede llegar en tren a Jerez desde casi todas las ciudades importantes de España.
Regreso desde Cádiz
Al final del viaje, se puede tomar un tren directo desde Cádiz al aeropuerto de Jerez.
consultar horarios del tren Cádiz-Jerez en: http://siu.cmtbc.es/es/horarios
Bicicletas híbridas
Modelo: Randon, Stevens y Scott (21-24 marchas)
MTB - Bicicletas de montaña
Modelo: Conor (21-24 marchas).
Caracteristicas válidas para todas nuestras bicicletas:
E-bikes
Modelo: Randon, Bocas o Stevens
Los tracks de GPS están disponibles bajo petición.
Incluido
(*) Si se traen bicis propias (y coche propio), recomendamos dejar el coche en Conil para que el primer día el taxista os lleve de Conil a Jerez con las bicis (incluido). Así, el último día el coche estará al final de la ruta y no se precisarán traslados extras
No incluido
Servicios adicionales
It was all very enjoyable and interesting
Jonathan
Great holiday helping us discover a beautiful, varied part of Spain.
Beautiful hill top villages, unspoilt countryside, and finish in the fabulous city of Cadiz.
Ronald
En general, a pesar de unos inconvenientes, a sido un viaje espectacular sobre todo por los lugares y sitios por donde hemos pasado, un territorio desconocido por nosotros con una gastronomía maravillosa y unos paisajes impresionantes.
Jose
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00