Inicio: San Sebastián / Donostia Fin: Orio
¿Qué tiene de especial San Sebastián?
Es una ciudad refinada que lo tiene todo para disfrutar al máximo: su gastronomía, la playa de la Concha, la cultura vasca y un importante festival de cine. Tiene muchos sitios para visitar: el puerto viejo, tomar el sol en la playa de la Concha o pasear por el barrio del ensanche del siglo XIX, que ahora es el lugar de moda para ir de compras.
Llegar a San Sebastián desde el aeropuerto de Bilbao (Loiu) es muy fácil gracias a la conexión directa.
Si llegas temprano, puedes hacer la segunda parte de la ruta de mañana entre Pasaia y San Sebastián. El traslado en bus o taxi hasta el punto de inicio no está incluido en tu viaje, pero no es caro.
Te va a llevar un rato salir de la ciudad en taxi (el trayecto está incluido), pero una vez que llegues a la Ermita Guadalupe, justo arriba de Hondarribia (Fuenterrabía), o a La Torre Santa Bárbara, enseguida te motivarás para empezar el primer día de senderismo. Mientras subes hacia el pico de Jaizkibel, podrás disfrutar de vistas del Golfo de Vizcaya y de San Sebastián (Donostia). En el camino, verás los restos de al menos 5 fuertes militares construidos durante las últimas Guerras Carlistas (1872-1876). Cerca de la cantina Jaizkibel, tendrás una última oportunidad para tomar un café o refresco antes de descender por un acantilado hacia el puerto, que parece un fiordo, en Pasajes (Pasaia).
Una vez allí, solo queda coger el ferry para peatones y luego decidir si quieres seguir caminando hasta San Sebastián (otros 9 km) o coger un autobús a la ciudad. La costa escarpada termina abruptamente justo encima de la playa de Zurriola y la ría de Urumea. Después, solo faltan 2 km para llegar a la playa, pasando por el moderno centro de cultura, arte y eventos del Kursaal y el barrio más antiguo de la ciudad, junto al puerto.
A realizar: 12 / 21 km, 4,5 / 7,5 h, 425 / 735 m ascenso, 615 / 925 m descenso
Hoy la ruta es de unos 16 km en total, a menos que decidas acortarla. Si coges el funicular al final de la playa de Ondarreta, llegarás rápido al Monte Igueldo (150 m) y te saltas unos 3,5 km del camino.
El recorrido sigue el Camino del Norte por caminos asfaltados, de grava y algunos senderos más estrechos. Una vez en Monte Igueldo, la subida es gradual y el camino es entretenido; la bajada hacia Oriol es más empinada pero no demasiado difícil. A lo largo del camino, encontrarás algunos restaurantes, como el Asador San Martin, con un jardín y vistas impresionantes sobre la ría de Orio. Al final del día, regresas a San Sebastián en un taxi que hemos reservado para ti.
¿Quizás hoy te apetece darte un capricho y cenar en alguno de los restaurantes con Estrella Michelin de la ciudad? Podemos ayudarte con la reserva, ¡pero asegúrate de hacerla con mucha antelación!
A realizar: 12,5 / 16 km, 5,5 / 6 h, 600 / 725 m ascenso y descenso
El programa llega a su fin hoy después de tu desayuno.
El hotel incluido en este viaje han sido seleccionado teniendo en cuenta no sólo su calidad y ubicación, sino también su encanto y servicios exclusivos. Todas las habitaciones tienen baño privado.
El precio en base es en habitación sin vistas; los precios con opción "upgrade" serán con vistas al mar, siempre sujeto a disponibilidad
En caso de que el hotel estandard esté completo, lo sustituiremos por otro de características similares e informaremos sobre el alojamiento alternativo
Noches extras: Se pueden reservar noches adicionales
Un hotel familiar emblemático en San Sebastián, situado en un lugar privilegiado muy cerca de la playa de La Concha. Aquí encontrarás todo lo que necesitas y las habitaciones tienen unas vistas espectaculares a la playa de La Concha.
El viaje se puede iniciar cualquier día de la semana, sujeto a disponibilidad
El aeropuerto más cercanos al punto de inicio del viaje es el aeropuerto de Bilbao (BIO)
Llegada a San Sebastián
Es fácil viajar desde el aeropuerto de Bilbao (Loiu) a San Sebastián, ya que hay una conexión directa con San Sebastián. Comprobar horarios en la página del aeropuerto de Bilbao.
Un autobús lanzadera sale cada hora desde la zona de “Llegadas” desde las 6.45h. En algunos casos hace parada en Zarautz de camino a San Sebastián, a 1h 15min de Bilbao. En los meses de Verano (julio y agosto) el autobús sale cada media hora desde las 7.15 h.
La línea DO50B solo tiene parada en San Sebastián en la plaza de Pío XII. Desde esta plaza hay 1,7 km hasta el hotel, recomendamos coger un taxi. Los horarios de autobús se pueden consultar en la página www.pesa.net. Se pueden adquirir los billetes con antelación a través de la página de internet.
Regreso desde San Sebastian
Lo mismo que la llegada pero en sentido inverso
Si viajes en coche al País Vasco, conviene dejarlo aparcado en las cercanías del último hotel en Marquina-Jeméin y pedir un traslado en taxi hasta Mondaro (aprox 25 euros), donde sale un tren directo a San Sebastian cada hora (duración del trayecto aprox. 1 hora).
Si prefieres dejar tu coche en un parking vigilado, mejor buscar un parking en las cercanías del hotel en San Sebastián y viajar al final del viaje desde Marquina-Jeméin a San Sebastián via Mondaro en transporte público y taxi.
También se puede contratar un traslado opcional en taxi que cubra todo el trayecto.
Los tracks de GPS están disponibles bajo petición.
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00