Inicio: Alquézar Final: Alquézar
Llegada a Alquézar, un pueblo pintoresco situado en una colina. Su origen árabe (Al Qasr, ‘el castillo’) hace que su estructura sea la de un oasis rodeado por zonas aterrazadas de cultivos y canales de riego. La rica arquitectura local representa su pasado Moro y Cristiano. Si se llega pronto al hotel, aún queda tiempo para hacer una ruta circular para recorrer este fascinante pueblo y el espectacular río Vero que lo circunda.
A realizar: Viajar a Alquézar. Ruta por el Barranco del Rio Vero: 3 km, 125 m ascenso y descenso, 1,5 horas
Aldeas: Alquézar
Hoy se puede elegir entre dos rutas. La primera es una ruta de unas 4 horas que recorre el Barranco del Río Vero, con su puente románico, y nos lleva a través de un variado paisaje hasta el pueblo de Asque, después asciende a la cresta y pasa por campos de almendros y olivos llegando a cruzar otro histórico puente. La segunda es una ruta de unas 6 horas que se dirige a una serie de asentamientos y cuevas con pinturas rupestres que han sido encontrados en la zona. En cualquiera de las dos opciones, las vistas de los campos de cultivo mediterráneos con los Pirineos en la distancia son espectaculares.
A realizar: Barranco del Río Vero Gorge: 10 km, 4 hrs, 300 m ascenso y descenso
Pinturas rupestres: 12 km, 6 hrs., 550 m ascenso, 570 m descenso
Aldeas: Alquézar, Asque
La ruta de hoy va a ser un acercamiento al estudio de la geología de esta zona; originales formaciones kársticas y formaciones rocosas escarpadas que caracterizan este paisaje. Disfruta de unas espectaculares vistas al barranco antes de descender y poder admirar sus aguas cristalina. Arpan, Mallata y Barfaluy son algunos de los nombres de las formaciones rocosas que te vas a encontrar a lo largo de la ruta. La jornada finaliza en el pueblo medieval de Lecina, con su arquitectura típica de casa de piedra.
A realizar: Ruta corta: 10,5 km, 4 hrs, 410 m ascenso, 280 m descenso
Ruta larga: 15 km, 5 - 6 hrs, 530 m ascenso, 410 m descenso
Aldeas: Alquézar , Lecina
Se comienza visitando un roble centenario y después se empieza a ascender hasta el pueblo de Almazorre. Pasando el viejo olivo y el molino, se entra en un paisaje más abierto y ondulante, con algunos pequeños robledales y pueblos sobre colinas. Se cruza el río Vero dos veces antes de alcanzar el valle y el pueblo de Paules, lugar donde finaliza nuestra ruta. Aún quedará tiempo para visitar un lugar santo cercano, Santa Maria de la Nuez.
A realizar: 12 km, 4,5 horas, 340 m subida, 250 m bajada
Aldeas: Almazorre, Paules
Tras un corto traslado, comienza la ruta de hoy que discurre por bonitos paisajes mediterráneos , siempre con las vistas de la torre de la iglesia del pueblo abandonado de Bagüeste en el horizonte. Se llega a las ruinas del pueblo de Letosa y se continua hasta llegar a Otín, donde podremos parar a tomar un refresco en un bar. Los Barrancos de Isuala y Mascún ofrecen unas formaciones increíbles. Se puede caminar hasta una cascada (1 h extra opcional).
A realizar: Opción 1: 15 km, 6 hrs 420 m ascenso, 730 m descenso
Opción 2: 20 km, 7 hrs, 600 m ascenso, 950 m descenso
Aldeas: Paules, Bagüeste, Letosa, Otín, Rodellar
La ruta de hoy sigue un camino de los carboneros, ofreciéndonos otra faceta de la Sierra de Guara. Vistas espléndidas desde el borde del Barranco de Balcez, una parada perfecta para comer, mientras avistamos los buitres, alimoches y quebrantahuesos que planean sobre el valle, con las cumbres pirenaicas al fondo.
A realizar: 11 km, 4,5 horas, 600 m subida, 670 m bajada
Aldeas: Rodellar, Las Almunias
La ruta de regreso de Las Almunias a Alquézar es empinada por el camino es un trazado claro. Se pasa por lugares de nombres curiosos como el Tranco de Olas o el Puente de Brujas. La ruta atraviesa un barranco muy estrecho hasta llegar a un paisaje más abierto que conduce al pintoresco pueblo de San Pelegrin. Podemos conocer una zona habilitada como comedero de buitres (muladar) por el camino. Es posible recortar la última aprte de la ruta, bajando a Radiquero para coger un taxi hasta Alquézar.
A realizar: 18 / 15 km, 7,5 / 6,5 horas, 750 / 675 m ascenso, 675 / 600 m descenso
Aldeas: Las Almunias, San Pelegrin, Alquézar
El programa finaliza hoy, después del desayuno.
A realizar: Viajar desde Alquézar.
Los hoteles incluidos en este viaje han sido cuidadosamente seleccionados teniendo en cuenta no sólo su ubicación y calidad, sino también su encanto y servicios exclusivos. Todas las habitaciones tienen baño privado
Para este viaje contamos con hoteles estándar. En caso de que alguno de ellos esté completo, lo sustituiremos por otro de características similares y le informaremos sobre el alojamiento alternativo reservado para usted.
Noches extras: Se pueden reservar noches adicionales en cualquiera de los alojamientos del viaje.
Ubicado en el corazón de la Villa de Alquézar, en un edificio histórico reformado. El hotel respira, en todos sus rincones, calma, amabilidad, descanso. Y, sobre todo, contagia ese bienestar. Desde la propia habitación se puede disfrutar de las hermosas vistas al cañón o la Colegiata; de la agradable tranquilidad de las calles del pueblo o del jardín del hotel y su piscina.
Alojamiento rural de categoría superior, con varios siglos de antigüedad. Dispone de 6 habitaciones dobles con baño privado. Todas las dependencias de la casa tienen una cuidada decoración, conservando mobiliario antiguo restaurado, pero buscando la comodidad de los huéspedes.
Casa El Cóndor es un alojamiento situado en una pequeña aldea de 30 habitantes. Se trata de una paisana típica de Aragón y de la Sierra de Guara construida hace mas de 300 años y transformada en un alojamiento que ofrece el máximol confort respectando los materiales de piedra y carpintería de madera originales.
Los apartamentos están equipados con cocina, baño, terraza y todos tienen Wifi gratuita. Hay restaurante, supermercado, piscina, alquiler de neoprenos, material técnico y servicio de guías titulados para realizar el descenso de barrancos y otras actividades.
Casa Tejedor está situada Las Almunias de Rodellar y cuenta con habitaciones de estilo rústico y fantásticas vistas a la Sierra. Su restaurante sirve platos caseros y ofrece una amplia selección de vinos del Somontano. Dispone de una piscina al aire libre y una terraza con magníficas vistas panorámicas
El viaje se puede iniciar cualquier día de la semana (sujeto a disponibilidad) en estos dos periodos:
Se puede viajar en avión a los aeropuertos de Barcelona (BCN), Girona (GRO), Reus (REU) y Zaragoza (ZAZ)
Cómo llegar a Alquézar
Cómo regresar desde Alquézar
Taxi desde Alquézar a estación de autobús de Barbastro y desde alli autobús a Barcelona, Reus o Zaragoza, dependiendo del origen del vuelo de regreso.
Los tracks para GPS y móvil están disponibles bajo petición
"Viaje por bellos campos y muy solitarios, sin coches ni animales. Gentes muy amables y acogedoras, pueblos de arquitectura muy original y de barrancos impresionantes"
Juste parfait. Les randos sont faciles et agréables, les hotels et auberges douillettes et accueillantes et nous avons, la plupart du temps, très bien mangée! Le soleil, les villages abandonnées et les biquettes... nous avons adorée!
Agathe
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00