Inicio: San Vicente de la Berquera Fin: Tama
Si no se dispone de coche propio, después de llegar al aeropuerto de Santander o Bilbao, se toma un autobús al centro de la ciudad de Santander. El autobús que lleva a San Vicente sale de la estación central de autobuses. Si se llega a San Vicente con tiempo, recomendamos visitar esta bonita e histórica localidad pesquera en que destaca su casco antiguo y su puerto.
Para evitar una sección algo empinada y poco interesante, hoy se va con el traslado de equipaje hasta llegar al pueblo de Serdio. Desde aquí se ven por primera vez la señalizaciones para el Camino Lebaniego, un interesante y poco conocido ramal del Camino de Santiago que lleva hasta el monasterio pre-románico de Santo Toribio. Esta ruta fue muy popular entre los peregrinos de la época medieval que iban hasta allí para dar culto a la reliquia del Lignum Crucis. La ruta de hoy desciende hasta el río Nansa, y sigue a lo largo de su ribera en dirección sur.
A realizar: 13 / 17,5 km, 300 m ascenso, 285 m descenso, 4 - 5,5 hrs
De nuevo se viaja con el traslado de equipaje por la mañana para evitar una larga sección asfaltada en el valle de Lamasón, y se comienza a caminar en la aldea de La Fuente, aparentemente en medio de la nada. Una pista hormigonada y con bastante pendiente lleva hasta la Collada de la Hoz (665 m), desde aquí se ve abajo el valle de Cicera y la muralla caliza de los Picos de Europa en el fondo. El resto de la ruta es un retroceso en la historia a medida que la ruta se interna en el interior rural, primero pasando por el pueblo de Cicera (465 m), después ascendiendo al paso del Arceón (845 m) y descendiendo de nuevo a Lebeña. En Lebeña hay tiempo para visitar la iglesia mozárabe de Santa Maria de Lebeña, uno de los mejores testimonios del arte pre-románico en España, antes de que un taxi lleve al cómodo hotel rural para esta noche.
A realizar: 13 km, 750 m ascenso, 800 m descenso, 5,5 hrs.
Extensión desde Lebeña hasta Castro Cillórigo por el Camino de la Concha Cova: + 4,5 km, + 2 h, + 250 m ascenso, + 200 m descenso
Después de un corto traslado de 10 minutos a Allende, se comienza ruta de nuevo en el Camino Lebaniego, en su última sección. Primero se caminan unos 340 m en ascenso para llegar a Cabañes - una pequeña aldea con unas vistas espléndidas hacia el valle - después se continúa por un antiguo castañar y, por Pendes se regresa hasta Tama. Desde allí, se sigue el río hasta Potes, un bonito pueblo medieval. En Potes, se puede hacer un descanso y preparar el clímax espiritual del viaje, el último tramo que - desafortunadamente - no es la parte más paisajística: los últimos 3 km por la acera peatonal de la carretera y después en subida hasta el monasterio de Santo Toribio. Al final del día, hay un trasado para regresar al hotel.
A realizar: 5 hrs, 12 km, 530 m ascenso, 450 m descenso.
Hasta el monasterio de Sto. Toribio: + 3 km, + 1 h, + 225 m ascenso y descenso
Hoy después de desayuno termina el viaje. Si no se ha venido con coche propio, se puede tomar un autobús a to Santander or Bilbao, pero si el viaje es en fechas de temporada alta, el hotel de Tama obliga a una noche más de estancia, por lo que proponemos una ruta en Picos de Europa para esta jornada. Tomando el telecabina desde Fuente Dé y comenzando la ruta en la estación superior de cable (1835 m) , desde allí se desciende a través de los puertos de altura de Áliva hasta Espinama. Hay transporte público para ir a Fuente Dé.
A realizar: 10 km, 4,5 - 5 hrs, 500 m ascenso y descenso
Los hoteles de este viaje han sido cuidadosamente seleccionados por su ubicación, ambiente y/o servicios exclusivos. Todas las habitaciones tienen baño privado. Si alguno de los hoteles estándar del viaje no tiene disponibilidad, se reservará otro de similares características e informaremos de la alternativa reservada.
Un céntrico hotel que se encuentra situado en la marinera villa de San Vicente de la Barquera. Ofrece una excelente ubicación al comienzo del puerto, cercano al barrio pesquero de “ La Barquera” y al casco antiguo. Con unas preciosas vistas tanto de las rías y bahía, que forman parte del Parque Natural de Oyambre, como de los Picos de Europa y de la Puebla Vieja de San Vicente, declarada conjunto histórico artístico. Dispone de cómodas habitaciones decoradas en estilo marinero y una agradable terraza para disfrutar de un refresco.
Casona construida en la segunda mitad del siglo XIX con piedra de sillería, se le ha realizado una profunda restauración respetando el edificio original y enriqueciéndolo con materiales nobles como madera y piedra autóctonas, así como una decoración actual, confortable y con todos los servicios.
El hotel abrió hace menos de 8 años, por lo que tiene unas instalaciones modernas que además mantienen la esencia del turismo rural y del estilo de montaña cántabro. El hotel dispone de 14 habitaciones, 2 apartmentos, sala de estar, zona de relax con sauna, jacuzzi y gimnasia, además de una gran terraza y una zona ajardinada, cafetería y biblioteca con un ordenador. Hay acceso a internet en todo el edificio. Su ubicación es perfecta, cerca del bonito pueblo medieval de Potes.
Se puede reservar cualquier día de la semana, sujeto a disponibilidad, entre Abril y Octubre.
En este programa nos saltamos partes del Camino Liebaniego para evitar tramos con mucho asfalto. Si para ti es importante hacer el recorrido completo para obtener la credencial, podemos adaptar el programa.
Los aeropuertos más cercanos a San Vicente de la Barquera son Santander (SDR) y Bilbao (BIO)
Llegar a San Vicente de la Barquera
Desde el aeropuerto de Santander o el de Bilbao, se puede tomar un autobús al centro de la ciudad de Santander. Allí se encuentra la estación de autobuses de la ciudad, desde la que salen autobuses directos a San Vicente de la Barquera. Hay 3 - 4 autobuses al día, en julio y agosto hay hasta 9 por día, la duración del trayecto es de 75 min, para más información sobre horarios, consultar: www.lacantabrica.net
Regreso desde Tama
Se necesitará un traslado a la estación de autobuses en Potes. Desde allí salen autobuses hacia el aeropuerto de Santander, este servicio lo realiza la compañía de autobuses Palomera. Desde el aeropuerto de Santander se puede tomar un autobús a Bilbao, para información sobre horarios, consultar www.alsa.es
IMPORTANTE: Recomendamos reservar los billetes de autobús con antelación, así como los traslados en taxi, especialmente en el caso de la llegadas y si se viaja en verano o en viernes por la tarde.
Los traslados de llegada / salida del aeropuerto se pueden reservar con antelación a través de S-cape Travel. El coste dependerá del número de pasajeros, el aeropuerto utilizado y la hora de recogida.
Si se viene en coche desde el aeropuerto de Santander o Bilbao, se debe tomar la autovía E-70 / A-8 en dirección Torrelavega / Oviedo y seguir por ella hasta la salida 264 que indica hacia San Vicente de la Barquera. En la rotonda tomar la primera salida que indica hacia CA-243.
Los tracks de GPS están disponibles bajo petición previa
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00