Inicio: Poncebos Final: Poncebos
El alojamiento para esta noche es un acogedor hotel ubicado al inicio de la Ruta del Cares en Poncebos. Si llegáis temprano, podéis subir al mirador de Camarmeña para disfrutar de las vistas del Picu Urriellu que dentro de 4 días vais a poder tocar. A sólo 20 minutos caminando desde el hotel . A última hora de la tarde, el equipo S-cape se presentará y os explicará el programa en detalle: cuándo hay rutas autoguiadas, qué día contaréis con un guía, cómo organizamos el traslado de vuestro equipaje, etc. Os aclararemos cualquier duda que os surja antes de la cena, que podeis disfrutar en el mismo hotel o o en algún restaurante cercano (no inc.)
A realizar: 45 min. 150 m ascenso y descenso
Aldeas: Arenas de Cabrales, Poncebos
Hoy haréis la famosa Ruta del Cares, un clásico del repertorio local que es transitada por miles de personas cada año sin perder por ello la belleza que la caracteriza. Se trata de un cómodo sendero, construido en su día para mantener los 12 km de canal que alimenta la estación hidroeléctrica de Poncebos. Os pondréis en marcha temprano saliendo desde el propio hotel, tras desayunar y entregar vuestro equipaje al equipo S-cape. Al inicio hay un corto ascenso de 150 m en zig-zag, pero después el sendero prácticamente no tiene desniveles y continúa prácticamente llano hasta Caín (12 km).
En Caín os esperan taxis 4x4 que os llevarán pasando por Posada de Valdeón y los puertos de Pandetrave hasta vuestro albergue de hoy en Espinama. Un recorrido de aproximádamente 2 horas con paradas en el Chorco de los Lobos y el panorámico puerto de Remoña.
A realizar: 3,5 - 4 hrs, 12 km, 300 m de subida, 50 m de bajada
Aldeas: Poncebos, Caín, Posada de Valdeón, Espinama
Después del desayuno y la entrega del equipaje al equipo S-cape, caminaréis algo más de 1 hora hasta Fuente Dé donde cogeréis el teleférico (inc.). En menos de 3 minutos estaréis a 1835 m de altura disfrutando de espectulares vistas, ¡a veces incluso por encima de las nubes!.
Luego el recorrido continúa por las antiguas pistas mineras del impresionante Puerto de Áliva, un valle glaciar donde miles de ovejas, vacas y caballos pastan durante el verano. Después de una parada obligatoria en la terraza del Restaurante Refugio de Áliva ya sólo queda bajar a las Vegas de Sotres, cogiendo pequeños atajos por senderos abiertos por el ganado entre los zigzags de la pista junto a la morrena glaciar o por la orilla del río Duje.
Si hay tiempo (¡y agua!) podeís refrescar los pies y jugar un poco en la majada antes de subir al taxi 4x4 que os llevará en 10 minutos hasta Sotres. A 1050 m de altitud, se trata del pueblo más alto de Picos de Europa, un lugar de ensueño para pasar la tarde y cenar en alguno de sus restaurantes; fabada, cabritu o Quesu Cabrales
A realizar: máx. 13km, 380 de subida, 900 m de bajada, 5 horas
Aldeas: Espinama, Sotres
Lo más destacado de esta travesía de itinerarios 'clásicos', os llevará hasta el legendario Picu Urriellu – también conocido como Naranjo de Bulnes – un pico impresionante y Meca para reconocidos escaladores del mundo. Al tratarse de un recorrido de alta montaña y para más seguridad, os acompañará un guía titulado. ¡Además tendrá infinidad de historias que contaros!
Por la mañana cuesta un poco ordenar el equipaje y preparar la mochila con lo necesario para la pernocta en el refugio: una muda de ropa limpia, un saco de dormir, zapatillas y cepillo de dientes. El resto del equipaje se queda en Sotres.
Una vez preparados, subiréis a los taxis 4x4 que os llevará hasta el Collado Pandébano. Aquí empieza la ruta de hoy: una ascención de alta montaña por un estrecho sendero entre formaciones calizas. Quedaréis impresionados con los paisajes lunares del corazón del Macizo Central, hogar de rebecos y chovas alpinas.
A pesar del esfuerzo ¡mereció la pena la subida! ya que dormiréis a 2050 m de altura, cerca de neveros y con espectaculares vistas del mar cantábrico. ¡Un auténtico bautizo montañero que no olvidaréis!
La cena en el refugio está incluida. Sólo tendréis que llevar el picnic.
A realizar: 7 km, 950 m de subida, 125 m de bajada, 4horas
Después de un desyuno en el refugio empezáis con la bajada a Pandébano. Es el mismo camino que ayer, pero ahora se ve diferente y os resultará más fácil. Después de unas 3 horas llegais de nuevo a Pandébano, donde el equipo S-cape os espera con el picnic.
La aventura montañera termina con un traslado en taxi hasta Poncebos, donde habeís dejado aparcados vuestros coches y encontraréis de nuevo el resto del equipaje. Pero ¡no sin despediros primero del guía local y el equipo S-cape!
Podeis añadir una estancia de 3 noches en la Costa de Asturias, bien en tiendas montadas o en un hotel rural. ¡Os habéis ganado la playa chicos y chicas!
Los alojamientos incluidos en este viaje han sido cuidadosamente seleccionados teniendo en cuenta no sólo su ubicación (en pueblos pequeños y bellos entornos), sino también su encanto y trato familiar. Una de las pernoctaciones será en un refugio de montaña. Todos ellos cuentan con habitaciones familiares.
En caso de que alguno de ellos esté completo, lo sustituiremos por otro de características similares e informaremos sobre el alojamiento alternativo reservado
Noches extras: Se pueden reservar noches adicionales en cualquiera de los alojamientos del viaje.
Acogedor hotel de montaña en Poncebos, justo donde comienza la ruta del Cares. Envuelto por naturaleza pura y la quietud propia de un pequeño pueblo.
Pequeño alojamiento de gestión familiar cuya máxima es el trato personalizado con cada cliente. El albergue dispone de 28 plazas, repartidas en 5 habitaciones con capacidad para 4, 6 o 10 personas, completamente equipadas
Ubicado en Sotres, el pueblo más alto del Parque Nacional de los Picos de Europa, este albergue cuenta con cómodas instalaciones que permitirán disfrutar de la montaña en un entorno natural inigualable. Tiene habitaciones múltiples y de 4 ó 2 plazas con baño.
El Refugio de Urriellu se encuentra situado en pleno corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa a los pies del mítico "Picu Urriellu", también conocido como "Naranjo de Bulnes". Cuenta con un total de 96 plazas agrupadas en 4 habitaciones de 24 plazas cada una, distribuidas en cuatro filas de literas.
El viaje se puede iniciar CUALQUIER DÍA DE LA SEMANA entre el 03 de Julio y 16 de Octubre pero la estancia en los alojamientos estándar es siempre bajo petición.
Si vuestro grupito es más pequeño que 3 personas, preguntarnos si hay ya más familias apuntados para una fecha particular.
Si sois un grupo de 8 personas o más, pedirnos un presupuesto ajustado a vuestro grupo.
Tomar nota de que SOLO se acepta la inscripción de menores si les acompaña un adulto que se responsabiliza del comportamiento y la seguridad del menor, incluso durante el día y medio que os acompaña un guía de montaña.
Los aeropuertos más cercanos a los Picos de Europa son: Oviedo-Ranón (OVD), también conocido como Aeropuerto de Asturias, Santander (SDR) y Bilbao (BIO).
Como llegar a Poncebos
Desde cada aeropuerto hay buenas conexiones a la estación del centro ciudad, donde hay enlaces con otros servicos para el destino final (ver horarios en ALSA.es).
Desde Oviedo centro, hay autobuses directos a Arenas de Cabrales, aunque estos servicios no se pueden reservar con antelación. En Arenas cogéis un taxi a Poncebos que son solo 6 km.
Desde Santander y Bilbao, hay un servicio de autobús directo a Unquera, luego se continúa el viaje en taxi hasta Poncebos
NOTA: Es aconsejable reservar los billetes de autobús así como el traslado en taxi con antelación, especialmente para la llegada y cuando se viaja en temporada de verano o los viernes por la tarde. Los billetes se pueden comprar bien a través de la página de ALSA (www.alsa.es)
Cómo regresar desde Poncebos
Al final del viaje, el regreso se hace desde Poncebos (conexiones en autobúss o taxi via Arenas de Cabrales o Unquera).
Los traslados a los aeropuertos, Oviedo (OVI), Santander (SDR) o Bilbao (BIO), se pueden también contratar a través de S-cape Travel. El coste dependerá del número de pasajeros y el aeropuerto al que se vuele
Si llegáis en coche a Poncebos, podemos aparcar el coche por la noche en el mini parking del hotel y LUEGO por la mañana moverlo al parking público en frente a la entrada del funicular de Bulnes.
Nos encanto el albergue en Espinama, muy comodo, limpio y con buenas instalaciones. Especialmente contentos con Silvia, la guia que nos acompaño en la subida y bajada al pico Urriellu.
Antonio
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00