Inicio: Barruera Fin: Barruera
Tras viajar de forma independiente hasta el Vall de Boí, en coche privado (alquiler) O en transporte público desde Barcelona pasando por la vecina localidad de El Pont de Suert, se llega al Vall de Boí. Desde esta última localidad se puede organizar un taxi a Barruera si es necesario. Si se llega pronto al alojamiento, queda tiempo para relajarse en alguno de los bares de esta pequeña localidad o hacer algunas compras para el día siguiente. La cena está incluida en el pequeño restaurante de Farré d’Avall que ofrece un menú cerrado con especialidades típicas de la cocina catalana.
El día comienza con un ascenso desde el valle hacia el pueblo de montaña de Durro. Aquí se puede tomar la decisión de hacer un circuito extra por encima de las laderas del valle. En ruta se encuentra la capilla de Sant Quirc de Durro, ubicada en un bonito mirador, lugar donde se hace la hoguera en la fiesta anual de las "Fallas". Después, siguiendo el panorámico Camí del Pago, pasando por Durro, se sigue hacia el pueblo de Boí. Aquí se encuentra la iglesia románica de Sant Joan y el Centro de Visitantes del Parque Nacional. Tras un corto ascenso para finalizar la jornada, se llega a Taüll, donde se puede visitar la más bella iglesia románica de la zona: la iglesia de Sant Climent, con su impresionante torre del campanario. Hay una estupenda presentación de video en la que los frescos románicos van "siendo pintados" frente a los ojos del visitante y cobran vida. Los frescos originales fueron llevados hace un siglo al Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) en Barcelona, para prevenir el comercio ilegal.
A realizar: 8,2 km, 4.5 h, 740 m ascenso, 360 m descenso.
Con el circuito extra: 13,7 km, 6 - 6.5 h, 965 m ascenso, 570 m descenso.
Desde Taüll la ruta de hoy es un circuito que recorre la arista situada encima el pueblo; la “Pala de Taüll”. La primera parada en ruta es la cumbre del Tossalet de Creuetes (1921m), que ofrece unas vistas del valle de Boí espectaculares. Si se quiere caminar más, siguiendo el sendero por la arista y atravesando un pinar en el que maravillosas flores y pequeños pájaros nos acompañan, se llega a una antigua zona de pastos llamada "Casesnoves". Aquí las vista que se abre descubre el corazón del Parque Nacional: el valle de Aigüestortes con los lagos Estany Llebreta y Estany Llong. Finalmente se regresa a Taüll por el mismo sendero.
A realizar: 6 km, 3h, 400 m ascenso/descenso.
Extensión: 11,2 km, 5.5 - 6 h, 850m ascenso/descenso.
Después del desayuno un traslado en taxi lleva a la entrada del Parque Nacional donde un serperteante río Aigüestortes va abriendose camino a través de un bucólico valle alpino. Aquí comienza una ruta empinada pero bajo la sombra de un frondoso pinar que se dirige hacia una serie de lagos glaciares llamados Dellui. Aquí arriba cualquier lugar es perfecto para un descanso y una comida de picnic, ¡quizá incluso las marmotas se animen a salir de sus madrigueras!. En el descenso se atraviesa una ladera de piedra suelta y grandes bloques de granito para después llegara a un bosque abierto de pino negro lleno de azaleas (Rhododendron ferrugineum) que delitan la vista con sus bonitas flores magenta. Al pasar por el refugio de Estany Llong seguro que apetece una parada para un refresco antes de hacer el último tramo de regreso al principio de la ruta. Un taxi aguarada para ir al siguiente alojamiento, en Caldes de Boi, donde disfrutar un bien merecido relax en las picinas exteriores o en el cirucito SPA de interior.
A realizar: 13,6 km, 5.5 - 6 h, 675 m ascenso & descenso.
En esta etapa, el viaje introduce otra experiencia montañera; la estancia de una noche en un refugio de montaña. Después del desayuno, un traslado en taxi lleva al embalse de Cavallers. Con una mochila y el material basíco paara una noche y una ruta de montaña, se empieza una bonita ruta de ascenso. Primero se recorre el margen del embalse de Cavallers y después se va asciendo gradualmente por una paisaje de montaña cada vez más árido y rocoso hacia el refugio de Ventosa i Calvell, donde se duerme esta noche, a 2215 m de altitud.
A realizar: 5,3 km, 3 h, 580m ascenso , 135m descenso.
El personal del refugio preparará una bolsa de picnic para la ruta ciruclar de hoy, ya que debido a que la ruta de regreso a Caldes de Boí es corta, te ofrecemos una ruta alpina para explorar Aigüestortes. Atravesando un paisaje granítco y escarpado, pasando por los lagos glaciares de Travessani y Estany de Monges en dirección al collado de Port de Rius (2475m). Después se pasa por el Estany de Mangades para llegar al Port de Colomèrs, desde donde la vista al Cirque de Colomers, en la vertiente norte del Parque Nacional, es bellísima. Se desciende siguiendo la misma ruta hasta llegar al refugio, para después continuar hacia el embalse de Cavallers y por el valle hasta llegar al hotel.
A realizar:
Ruta circular: 8,5 km, 4 h, 655 m ascenso/descenso.
Ruta de regreso al valle: 8,7 km, 3,5 h, 130m ascenso, 875m descenso.
Si el coche está en Barruera o simplemente se quiere caminar un día más y visitar más iglesias románicas, esta ruta sigue un bonito sendero de ribera que une Caldes de Boi con Barruera. A medio camino, recomendamos tomar un refresco en Erill la Vall y visitar la iglesia románica de Santa Eulalia, con una réplica de la escultura en madera del “Descenso de la Cruz” (el original está expuesto en el MNAC) una obra de arte conmovedora por su sencillez y devoción.
A realizar: 9 km, 3 h, 130m ascenso, 550m descenso.
Los hoteles incluidos en este viaje han sido cuidadosamente seleccionados teniendo en cuenta no sólo su calidad y ubicación, sino también su encanto y servicios exclusivos. Todas las habitaciones tienen baño privado.
Para este viaje contamos con hoteles estándar. En caso de que alguno de ellos esté completo, lo sustituiremos por otro de características similares e informaremos sobre el alojamiento alternativo
Noches extras:
Se pueden reservar noches adicionales en cualquiera de los alojamientos del viaje.
Un hotel familiar ubicado en un agradable edificio de estilo tradicional con unas habitaciones cómodas y de estilo rústico. Incluye varias salas de estar, así como dos terrazas en el exterior para aquellas personas que quieran estar en contacto con la naturaleza, con vistas al pueblo y a las montañas.
Rantiner es una acogedor hotel familiar abierto en 2002, con 28 cómodas habitaciones y 3 suites, todas equipadas con un baño completo y buenas vistas a las iglesias de Taüll y Sant Climent Santa Maria .
La emblemática construcción de este hotel sigue los cánones de la arquitectura de montaña, ofreciendo el máximo confort gracias a las contínuas mejoras y actualizaciones realizadas en sus instalaciones. La cercanía al Centro Termal es tanta que hay posibilidad de llegar desde el hotel directamente, sin salir al exterior. Un hotel ideal para disfrutar de una estancia saludable o familiar con el Valle de Boí a mano para saborear su cultura, sus gentes y su excelente gastronomía.
Desde su inauguración en 1979 el refugio fue renovándose poco a poco , pero la mayoría de los cambios se hacían en el interior, estéticamente el refugio parecía igual en el exterior. Finalmente, en el año 2017 el Centro Excursionista de Catalunya y los guardas decidieron mejorar el confort de los usuarios y los guardas, proporcionando unas duchas calientes y otros servicios. La zona para dormir es un gran dormitorio con literas en la planta superior. Sólo es necesario llevar un saco sábana y recomendamos unos tapones para los oídos. En la cena (incluida) , todos los alojados se sientan en mesas largas a compartir el mismo menú y una amena charla si surge.
El viaje se puede iniciar cualquier día de la semana (sujeto a disponibilidad) entre mayo y octubre.
En el refugio de montaña no hay habitaciones individuales, sino un dormitorio común con literas corridas
Los aeropuertos más cercanos al punto de inicio del viaje son Barcelona (BCN) y Girona(GRO)
Llegar a Barruera
Desde Barcelona se puede viajar en autobús hasta Pont de Suert y una vez allí coger un autobús a Barruera o un taxi privado (se puede contratar el taxi con S-cape Travel con antelación).
Hay 4 autobuses al día desde Barcelona Nord a El Pont de Suert (Salidas: entre las 06.25h y las 16.00h / Duración del trayecto: 4- 5.5h). ADEMÁS hay una conexión directa desde el aeropuerto de Barcelona a las 15.15h (sólo un autobús al día, operado por ALSA; www.alsa.es).
También se puede ir a Lérida en tren desde la estación de Barcelona Sants (Salidas: cada hora/ Duración trayecto: 1h) y después coger un autobús con destino a El Pont de Suert (10 salidas al día, duración aproximada del trayecto: 2 h). Luego autobús o taxi hasta Barruera.
Disponibles tracks para GPS y móvil bajo petición