Inicio: Carreña de Cabrales Final: Carreña de Cabrales
Llegada al acogedor albergue rural de Carreña de Cabrales en el que pasareis las próximas 4 noches. Dispone de amplias habitaciones familiares con baño, zonas comunes, un verde ‘prau’ para jugar y mini rocódromo en una pared. Antes de la cena (no incluida), nuestro equipo de S-cape os explicará las distintas opciones de actividades para el día siguiente y os dará información general de la zona..
Si llegáis temprano, podéis descansar del viaje en el albergue o dar un paseo por el pueblo jugar al fútbol con otros niños del pueblo. También podéis ir a nuestra tienda de turismo activo en Arenas de Cabrales y alquilar unas bicis para pedalear por la zona. Tenemos bicicletas tipo trekking, de montaña y (solo para adultos) eléctricas. Arenas de Cabrales está a solo a 3km y es el corazón de Cabrales, con tiendas, bares, sidrerías y restaurantes.
A realizar: Viajar a Asturias, rutas circulares en bicicleta entre 5 - 45 km
Aldeas: Carreña de Cabrales
Por la mañana un taxi os dejará en el pueblo de Pandiello, a 450m de altitud y unas vistas espectaculares de las cumbres del Parque Nacional. En Pandiello comienza la aventura senderista autoguiada de hoy por el sendero histórico conocido como “Camino Real” que os llevará por las laderas de la Sierra del Cuera descubriendo a cada paso increíbles panorámicas de las cimas de los Picos de Europa. Gracias a la descripción detallada que os daremos de las rutas (también en formato digital en nuestra App) llegareis hasta Asiego. Parada obligatoria en la sidrería Niembru parar comer y tomar un ‘culín’ de sidra (¡dulce para menores, claro!) antes de bajar a Carreña por frondosos bosques de castaños, que parecen sacados de un cuento de hadas.
A realizar: 3.5-4 hrs, 9,7 km, 330 m ascenso, 665 m descenso
Aldeas: Pandiello, Asiego, Carreña.
El último día hay programada una actividad excitante y divertida: el descenso de un barranco en el río Casaño acompañados por un guía de barranquismo cualificado. Ha llegado la hora de prepararse con neopreno, arnés y casco, ¡comienza una aventura acuática por el interior de un barranco!; saltos a pozas de aguas frías y cristalinas y rapeles bajando cascadas.
Durante la tarde hay tiempo para descansar o hacer alguna actividad opcional como por ejemplo subir en funicular hasta el recóndito pueblo de Bulnes. Y al caer la noche hay que prepararse para la gran cena de despedida que hemos preparado en un restaurante de la zona a la que también asistirá los miembros de S-cape que han acompañado a vuestro grupo durante la semana.
A realizar: Descenso de barranco y cena de despedida.
Aldeas: Arenas de Cabrales, La Molina
¡Hoy el plan es hacer una verdadera ruta de trekking dentro del Parque Nacional entre el pueblos de Tielve y Sotres. Subís por sendas de pastores a los invernales de Valfríu, rodeados de prados llenos de flores. Qué bien sabe el picnic (inc.) con vistas del Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes; rey del Mazico Central. El camino continua en subida por un bucólico valle con hayas centenarias (y fresas silvestres!) hasta la majada de la Caballar; justo por encima del pueblo de Sotres, el pueblo más alto de Cabrales. En Sotres os reservamos una visita a una quesería moderna y a la cueva de maduración de Queso Cabrales antes de volver en taxi a Tielve donde teneis el coche aparcado.
A realizar: 3,5-4 hrs + 30 min de la visita a la cueva de maduración de queso, 8,7 km, 575 m ascenso, 250 m descenso
Aldeas: Tielve, Sotres
Vuestra aventura en Cabrales finaliza hoy después del desayuno. Pero os recomendamos alargar esta escapada añadiendo 3 noches más en la costa y así conocer la otra cara de Asturias; la de los verdes prados que cabalgan sobre el azul turquesa del Mar Cantábrico. Tienes estas dos opciones:
La Costa Oriental de Asturias ofrece muchos planes. Si hace sol podéis pasar el día en alguna de sus preciosas playas de arena blanca y contratar una clase de surf o SUP (Paddle Surf). Si el día amanece nublado se puede visitar algún museo, mercados semanales y preciosas aldeas. ¡Pero no descartéis algún día más de senderismo! La Senda Costera de Llanes permite caminar de playa en playa, pasando por bufones, ríos y espectaculares acantilados. ¡Os hemos preparado unas cuantas rutas autoguiadas para que elijáis!
A realizar: Viajar desde los Picos de Europa a la costa oriental de Asturias
Este albergue se renovó completamente en 2017 y cuenta con unas instalaciones modernas y funcionales. Las habitaciones cuentan con varias camas o literas, baño incluido y un pequeño armario. Es ideal para familias o grupos de amigos. Con un pequeño chiringuito, una terraza y un amplio jardín. ¡Una perfecta ubicación para realizar actividades de montaña!
Situado en la playa de Vidiago, una de las más hermosas de la Costa Asturiana y conocida por sus coloridos prados como la Costa Verde. Es un camping tranquilo y discreto donde los clientes son respetuosos en cuanto a las normas de convivencia. La situación de su restaurante es inigualable en un alto con vistas al mar y los acantilados que ofrece espectaculares puestas de sol.
Agradable hotel ubicado a 2 km de la Villa de Llanes y 700 metros de la playa que cuenta con habitaciones para familias. Todas las tardes, Luis, su dueño, organiza una visita a una plantación de manzanos y un Llagar de Sidra.
Consultar fechas disponibles para este viaje en grupo.
Los aeropuertos más cercanos a los Picos de Europa son: Oviedo-Santiago del Monte (OVD), también conocido como Aeropuerto de Asturias, Santander (SDR) y Bilbao (BIO).
Cómo llegar a Carreña
Para este programa recomendamos venir en coche propio o alquilar un coche en el aeropuerto de llegada.
Transporte en autobús:
Desde cada aeropuerto hay buenas conexiones a la estación del centro ciudad, donde hay enlaces con otros servicos para el destino final (empresa ALSA, ver horarios en www.alsa.es). Hay autobuses directos a Llanes & Unquera, luego se continúa el viaje en taxi hasta Cabrales (no incluido).
NOTA: Es aconsejable reservar los billetes de autobús así como el traslado en taxi con antelación, especialmente para la llegada y cuando se viaja en temporada de verano o los viernes por la tarde. Los billetes se pueden comprar bien a través de la página de ALSA (www.alsa.es) o a través de la oficina de S-cape en Asturias, la cual también puede encargarse de reservar el taxi de Unquera a Arenas.
Regreso desde Carreña
Coger un taxi desde Carreña hasta Unquera/ Llanes. Desde allí sacar billetes de autobús a través de www.alsa.es a la ciudad/aeropuerto desde el que se vuele.
Traslados opcionales: Los traslados al/desde el aeropuerto o en taxis se pueden reservar con antelación a través de la hora de recogida.
Para este viaje recomendamos venir en coche propio o alquilar un vehículo en el aeropuerto de llegada. Hay parking gratis en la finca del alojamiento
Los tracks de GPS están disponibles bajo petición previa.
No hay todavía opiniones de este viaje