s-cape
phone: +34 985846455
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
Valle de Pineta, Ordesa
Facebook
Instagram
Youtube
¡Encuentra tu viaje!
 
 
¡Encuentra tu viaje!
¿Duración?

Las mejores rutas de senderismo en España y Portugal para este otoño

En este artículo te proponemos 6 destinos para este otoño, y una ruta de senderismo destacada en cada uno de ellos. Escoge entre España y Portugal y disfruta de los paises que ofrecen.

 

Septiembre

cascada del Cinca, Ordesa 

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Temperatura en otoño en Ordesa

  • Temperatura media en septiembre: 17ºC (mínima 13ºC)
  • Temperatura media en octubre: 13ºC (mínima 9ºC)

Ruta recomendada: llanos de La Larri, cascada del Cinca y subida a Ibón de Marboré opconal

10km, 680m ascenso/descenso, nivel medio

Esta ruta se podría resumir como la ruta de las cascadas si se hace a finales de primavera/principios de verano. Pero a causa de las lluvias y el deshielo, algunos arroyos crecen y dificultan las rutas. Septiembre en cambio, te permite cruzar lechos de ríos y arroyos sin problema, y se empieza a vislumbrar los colores del otoño en el Valle de Pineta.

Si no te alojas en el Parador de Bielsa o en el refugio de Pineta, puedes acercarte en coche y dejarlo en el parking municipal (€3/día). A 4 minutos caminando encontrarás la Ermita de Nstra Señora de Pineta, inicio de la ruta.

Tras una primera subida por bosque que sortea 300m de desnivel en minutos, las vistas se abren y puedes disfrutar del “anfiteatro rocoso” que mira al Valle de Pineta desde lo alto. Desde ahí, toma el camino hacia la cascada del Cinca para disfrutar de una vista 360. Una vez te has acercado a la cascada, puedes optar por subir unos 1000m más y tocar el agua del lago glaciar Ibón de Marboré, a 2.580m de altura. Es una subida fuerte, pero merece la pena. Si te parece demasiado, sigue la pista ancha hacia el valle y llegarás al punto de partida.

 

Ruta por la costa del País Vasco 

La costa del País Vasco

Temperatura en otoño en la costa del País Vasco

  • Temperatura media en septiembre: 20ºC (mínima 15ºC)
  • Temperatura media en octubre: 16ºC (mínima 13ºC)

Ruta recomendada: el Camino del Norte entre Irún y Deba

18-24km, 500/700m de ascenso y descenso, nivel medio

En este tramo del Camino del Norte, la ruta te lleva por la costa del País Vasco, subiendo y bajando por lomas y acantilados, cruzando bosques y siguiendo estrechas sendas costeras por encima del mar. Es considerado uno de los tramos más exigentes de los Caminos de Santiago, junto con el Camino Primitivo, debido a los desniveles, pero la ruta merece la pena y es muy fácil seguirla gracias a las señales amarillas.

Si no dispones de días suficientes para plantearte hacer un Camino, puedes optar por alojarte en San Sebastián/Donosti, y desde ahí usar el transporte público para caminar la etapa Hondarribia – Donosti (20km, 620m ascenso y 925m descenso, 7,5h). A mitad de camino, en Pasaia, tendrás que sortear un río en barco.

Al día siguiente, sal caminando desde San Sebastián hacia Orio (22,8km, 515m ascenso y descenso) y camina todo el día junto al mar. Una vez en Zarautz, toma un bus o el tren (20 minutos de trayecto) para volver a tu alojamiento.

 
Octubre

blog (3) 

Parque Nacional de Cabo de Gata – Níjar, España

El Cabo de Gata es una de las joyas naturales del Mediterráneo, un paisaje volcánico único en la península ibérica. Sus acantilados, calas escondidas y salinas forman un ecosistema protegido donde habitan numerosas especies de aves. La erosión del viento y el mar ha moldeado las rocas creando un entorno árido pero lleno de contrastes.

Debido a las altas temperaturas, no es recomendable en verano para hacer senderismo, sobre todo porque no hay muchos tramos de sombra. El invierno en la zona es suave y agradable pero varios servicios, como hoteles o restaurantes, están cerrados por descanso. Por estas razones, primavera y otoño son las mejores épocas para recorrer el Cabo de Gata-Níjar, con buenas temperaturas y servicios disponibles.

Temperatura en otoño en Cabo de Gata

  • Temperatura media en octubre: 21ºC (mínima 17ºC)
  • Temperatura media noviembre: 19ºC (mínima 13ºC)

Ruta recomendada: desde Agua Amarga a Rodalquilar

19 km, 530m ascenso/descenso, 7h, nivel medio

El tramo que une Agua Amarga con Rodalquilar resume lo que es el Cabo de Gata. Recorre zonas casi desérticas cruzando arroyos secos y, de repente, te encuentras con una vegetación exuberante, como si de un oasis se tratara. En esta ruta destaca la Cala de San Pedro y la Playa del Playazo, justo antes de llegar a Rodalquilar. El contraste de las aguas cristalinas con el pasado volcánico de la zona es impresionante.

Para hacer esta ruta, ten cuenta que no vas a encontrar servicios hasta llegar al pueblo de las Negras, poco antes de Rodalquilar, por lo que es recomendable llevar agua y algo para picar.

 

Acantilados en la costa de Cascais 

Parque Natural de Sintra - Cascais, Portugal

El Parque Natural de Sintra – Cascais combina cultura y naturaleza en un entorno de cuento, con palacios coloridos, senderos por bosque que conectan jardines románticos y rutas junto al Atlántico que dejan sin aliento.

Octubre es un mes perfecto para descubrir Sintra a pie, dejando el calor del verano atrás, pero con temperaturas agradables para caminar y darte un baño en la playa. Otra cosa positiva es que la temporada está acabando y encontrarás menos turistas, ideal para poder disfrutar de las muchas opciones culturales de la zona, como los palacios y jardines de Sintra, las joyas de la zona.

Temperatura en otoño en el Parque Natural de Sintra - Cascais

  • Temperatura media en octubre: 14ºC (mínima 11ºC)
  • Temperatura media en noviembre: 18ºC (mínima 14ºC)

Ruta recomendada: desde Amoreira hasta Praia Grande

16 km, 4,5 - 5 horas, 300 m ascenso, 500 m descenso, nivel fácil

Si ya has estado en Sintra y has visitado los palacios (visita obligatoria), deja la ciudad y dirígete hacia el norte hasta la aldea de Amoreira. Aquí encontrarás viñedos con un sistema de cultivo único, plantados en arena y protegidos del viento del atlántico.

Atravesando tierras de cultivo y pinares, llega al pueblo pesquero de Azenhas do Mar, con casitas blancas colocadas estratégicamente en lo alto de un acantilado. A partir de aquí, disfruta de las vistas panorámicas desde los acantilados, y aprovecha para descansar y mojarte los pies en la playa de Maças.

Ya queda poco para llegar a Praia Grande, desde donde podrás coger un bus de vuelta a Sintra.

 

Noviembre

Bosque de laurisilva en el Parque de Garajonay 

La Gomera, Islas Canarias, España

La Gomera, igual que el resto de las Islas Canarias, es un destino para todo el año gracias a sus temperaturas constantes y agradables. Dado que en verano la calima es más habitual y dificulta el senderismo, el otoño es una época perfecta para aprovechar unos días libres y explorar la isla. Si solo puedes escaparte en invierno durante las fiestas de navidades, te recomiendo reservar con bastante antelación, sobre si planeas pasar el fin de año en la isla.

La Gomera tiene zonas turísticas y masificadas, pero su interior sigue siendo desconocido, y realmente merece la pena. Está lleno de rutas y senderos, barrancos con ascensos y descensos considerables, y en un par de días de ruta puedes combinar senderos por la costa con vistas hacia las cumbres volcánicas del interior pasando por bosques de laurisilva centenarios.

Temperatura en otoño en La Gomera

  • Temperatura media en octubre: 25ºC (mínima 20ºC)
  • Temperatura media en noviembre: 23ºC (mínima 18ºC)

Ruta recomendada: desde Chipude a Vallehermoso

14,5 km, 240 m de ascenso, 1100 m de descenso, 5,5 - 6 horas, nivel medio

Esta ruta empieza desde una altura de algo más de 1.000m, en el pueblo de Chipude. Si decides alojarte aquí, tu única opción será el Hotel Sonia, el único alojamiento de la zona a parte de alguna casa rural. Este hotel es sencillo pero el trato es excelente y tiene restaurante, por lo que no deberás preocuparte por la cena.

Desde el hotel, dirígete hacia el norte pasando por El Cercado, un pueblo con gran tradición alfarera con técnicas prehispánicas. El siguiente tramo impresiona por los barrancos, y de repente, sin verlo, llegas al Parque Nacional de Garajonay y todo cambia: bosques de laurisilva centenarios, la joya de la isla.

Ya queda poco hasta Vallehermoso, prepárate para una baja constante. Una vez en Vallehermoso, puedes volver a Chipude en guagua/bus

 

Ponta de Sao Lourenço, en madeira 

Isla de Madeira, Portugal

Temperatura en otoño en Madeira

  • Temperatura media en octubre: 22ºC (mínima 17ºC)
  • Temperatura media en noviembre: 19ºC (mínima 15ºC)

Ruta recomendada: circular por Ponta de São Lourenço

6,5 km, 3 h, 350 m ascenso y descenso. Nivel fácil

La Ponta de São Lourenço es una visita obligada si vas a Madeira. Se trata de una península de origen volcánico que contrasta con el verde intenso del resto de la isla. Es la zona más seca y, en algunas épocas del año no encontrarás casi vegetación.

A parte de lo especial que tiene caminar por esta península rocosa y estrecha rodeada de mar, lo más espectacular son las vistas a Madeira y cómo los aviones llegan al pequeño aeropuerto. A lo lejos también verás la isla de Porto Santo.

Y para una pausa, recomiendo tomar algo en el chiringuito Casa do Sardinha, en calma, entre palmeras, disfrutando del sonido del mar y de las mejores vistas.

 

Written by: Anna
Anna Gascón
Anna Gascón
Marketing y diseño

Después de acabar los estudios en Barcelona, mi ciudad natal, y pasar varios años en el extranjero, me mudé en 2018 a Cabrales, una  zona rural en Asturias,  norte de España. ¡Te invito a ver algunas fotos de Cabrales para ver las vistas que tenemos desde la oficina!

Después de unos años en el departamento de reservas de S-Cape Travel España, ahora gestiono el sitio web y el marketing, donde me encargo de tareas de diseño, redacción de blogs y asistencia a ferias especializadas.

Más populares

extraSmallDevice
smallDevice
mediumDevice
largeDevice