s-cape
phone: +34 985846455
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
senda costera en Kythira
Facebook
Instagram
Youtube
¡Encuentra tu viaje!
 
 
¡Encuentra tu viaje!
¿Duración?

Seis de los mejores destinos de senderismo en Europa para noviembre o diciembre

Llega octubre y el frío y ya pensamos que se acaba la temporada de senderismo hasta la primavera. Pero nada más lejos. Aunque el frío se extienda por gran parte de Europa, aún quedan lugares con temperaturas perfectas para caminar. Islas volcánicas con costas acantiladas hasta senderos antiguos entre olivos, estos destinos ofrecen aire fresco, senderos tranquilos y una luz invernal muy especial.

Aquí te dejamos nuestra selección para este invierno, desde rutas con desnivel en islas volcánicas hasta sendas costeras en el mediterráneo.

 
La Gomera, Islas Canarias

La Gomera es una de las islas menos explotadas del archipiélago canario, lo que la convierte en un destino perfecto para explorar, sobre todo en los meses más fríos. Con sus barrancos boscosos, valles llenos de palmeras y la niebla que se aferra en la cresta de las montañas, parece un mundo aparte lejos de los circuitos turísticos de las islas vecinas.

Ruta recomendada: De Chipude a Valle Gran Rey, descendiendo lentamente desde tierras altas hasta un exuberante barranco lleno de terrazas sembradas y roca volcánica. Es una de las rutas más atractivas de La Gomera y muestra el contraste entre las zonas húmedas y las tierras bajas subtropicales.

No te pierdas: Las impresionantes vistas del valle de Taguluche desde el mirador de El Santo (lagomera.travel), a mitad de ruta aproximadamente. El silencio aquí solo se rompe por el sonido de los cencerros de las cabras y el canto de los pájaros.

Temperatura media: 23 °C en noviembre, 21 °C en diciembre

 
Isla Kythira, Grecia

Situadas entre el Peloponeso y Creta, la isla de Kythira es uno de los secretos mejor guardados de Grecia, especialmente para quienes buscan rutas tranquilas por paisajes clásicos de las islas griegas. A finales de otoño y principios de invierno el clima es más suave, y la cosecha de aceitunas le da un toque especial.

Ruta recomendada: Ruta circular desde el pueblo de Karavas, que pasa por los manantiales de Amir Ali, huertos de cítricos, colinas cubiertas de mirto y barrancos. Este recorrido atraviesa la zona más verde de la isla, pasando por antiguos molinos de agua, ruinas y vistas al mar antes de regresar de nuevo a Karavas.

No te pierdas: El pueblo abandonado de Mavrogiorgianika, que se atraviesa en el camino. Este conjunto de casas en ruinas se va fundiendo lentamente con el paisaje, creando una atmósfera melancólica y fascinante.

Temperatura media: 19 °C en noviembre, 16 °C en diciembre

 
Sintra, Portugal

El Parque Natural de Sintra-Cascais combina colinas, bosques atlánticos, palacios y acantilados que incluyen el punto más occidental de Europa continental. Todo ello, a un paso de Sintra y Cascais.

Ruta recomendada: Desde el pueblo costero de Praia Grande, sigue un sendero circular que sube por los acantilados de la costa, te descubre aldeas costeras y, para volver, entra hacia el interior buscando la sombra de los pinares.

No te pierdas: Las vistas sobre Praia da Adraga desde los acantilados: solo tú, el mar y el sonido de las olas del Atlántico golpeando las rocas.

Temperatura media: 18 °C en noviembre, 15 °C en diciembre

 
Islas de Malta y Gozo

Malta y Gozo son perfectas para ir en invierno y evitar el sol abrasador del verano. Ambas islas cuentan con sendas costeras que siguen la línea del mar por acantilados de piedra caliza. Entre cantilado y acantilado, recorre las calles de pueblecitos e interactúa con los locales. En temporada baja estarán encantados de recibir gente.

Ruta recomendada: Ruta circular desde Xlendi hasta la bahía de Dwejra, en la isla de Gozo. Por el camino encontrarás formaciones rocosas con fósiles y pequeñas calas antes de regresar entre campos fértiles y bosques de algarrobos. Es una de las rutas costeras más escénicas del archipiélago maltés.

No te pierdas: La bahía de Dwejra, con sus curiosas formaciones naturales como el famoso Blue Hole, la laguna “Inland Sea” y las rocas Fungus Rock y Crocodile Rock. Su belleza es tal que sirvió como escenario de la serie Juego de Tronos (guiademalta.com).

Temperatura media: 20 °C en noviembre, 17 °C en diciembre

 
São Miguel, Azores

Perdida en medio del Atlántico Norte, São Miguel combina montañas volcánicas, lagos creados a partir de cráteres y senderos flanqueados por hortensias. En noviembre y diciembre el clima alterna sol, lluvias y nubes, pero también ofrece soledad, colores intensos y temperaturas perfectas para caminar.

Ruta recomendada: De Furnas a Lagoa do Fogo, atravesando bosques tupidos y subiendo por crestas con vistas al mayor lago volcánico de la isla. Es una ruta espectacular entre valles con aguas termales, selva y laderas volcánicas cubiertas de vegetación.

No te pierdas: La luz cambiante sobre Lagoa do Fogo: un momento envuelta en niebla, al siguiente brillando bajo el sol.

Temperatura media: 18 °C en noviembre, 15 °C en diciembre

 
Gran Canaria, Islas Canarias

Con sus picos volcánicos y barrancos, Gran Canaria ofrece algunos de los mejores paisajes para hacer caminar. A menudo pasada por alto frente a sus vecinas, su interior es un auténtico paraíso para senderistas, especialmente entre noviembre y diciembre.

Ruta recomendada: De La Culata a La Cumbre y La Lechuza. Desde La Culata (1.225 m), el sendero sube hasta la cresta central de la isla antes de descender por pistas rurales entre pinares y terreno volcánico.

No te pierdas: La subida opcional al Pico de las Nieves, el punto más alto de Gran Canaria. Añade un momento culminante  a tu ruta con una vista 360º sobre toda la isla.

Temperatura media: 23 °C en noviembre, 21 °C en diciembre

 
¿Convencid@ para escaparte en noviembre o diciembre? Descubre nuestros viajes de senderismo en invierno.

Si prefieres esperar a que vuelvan a salir las flores, échale un vistazo a nuestra selección de rutas para abril y mayo.

Written by: Anna
Anna Gascón
Anna Gascón
Marketing y diseño

Después de acabar los estudios en Barcelona, mi ciudad natal, y pasar varios años en el extranjero, me mudé en 2018 a Cabrales, una  zona rural en Asturias,  norte de España. ¡Te invito a ver algunas fotos de Cabrales para ver las vistas que tenemos desde la oficina!

Después de unos años en el departamento de reservas de S-Cape Travel España, ahora gestiono el sitio web y el marketing, donde me encargo de tareas de diseño, redacción de blogs y asistencia a ferias especializadas.

Más populares

extraSmallDevice
smallDevice
mediumDevice
largeDevice