s-cape
phone: +34 985846455
Horarios de apertura: 9:00 – 18:00
Chica haciendo el Camino de Santiago lloviendo
Facebook
Instagram
Youtube
¡Encuentra tu viaje!
 
 
¡Encuentra tu viaje!
¿Duración?

El tiempo y la mejor época para hacer el Camino de Santiago

La mejor época para hacer el Camino de Santiago va a depender de varios factores: la zona y las condiciones climáticas, los servicios que quieras tener disponibles, y si no te importa compartir el Camino con otros peregrinos o si buscas algo más íntimo.

¿Podemos encontrar el momento perfecto? Probablemente siempre tengamos que renunciar a algún factor, ya sea menos probabilidad de lluvia, más hoteles o albergues abiertos o menos disponibilidad en estos.

Vamos a ver los pros y contras de los Caminos principales y las épocas en que podemos hacerlo.


Camino del Norte

El Camino del Norte recorre la costa cantábrica desde Irún hasta Santiago. Es fresco y verde… pero también puede llover..

Mejor época 

Primavera, verano y principios de otoño. En primavera hay más probabilidades de lluvia pero aseguras unas mañanas fresquitas, perfectas para darle caña a la bici. 

Temperaturas min-max

  • Primavera: 9–16 °C
  • Verano: 16–24 °C
  • Otoño: 13–19 °C
  • Invierno: 6–13 °C

Ventajas

  • Temperaturas suaves en verano
  • Paisajes costeros espectaculares
  • Menos masificado que el Camino Francés

Inconvenientes

  • Lluvia frecuente, sobre todo en primavera y otoño
  • Servicios muy reducidos en invierno

Camino Primitivo

El Camino Primitivo es el más antiguo de los caminos, que empieza en Oviedo y cruza zonas montañosas de Asturias y Galicia.

Mejor época

En verano y finales de primavera, con buenas temperaturas y menos probabilidades de lluvia (aunque siempre deberás llevar chubasquero por si acaso).

Temperaturas min-max

  • Primavera: 6–16 °C
  • Verano: 13–26 °C
  • Otoño: 9–18 °C
  • Invierno: 4–10 °C

Ventajas

  • Paisaje natural y montañoso
  • Ruta poco transitada, ideal si buscas soledad

Inconvenientes

  • Mucho desnivel, etapas exigentes
  • Posible nieve o barro fuera del verano
  • Servicios limitados en invierno


Camino Francés

La ruta más popular, desde los pies de los Pirineos, frontera con Francia.

Mejor época

Primavera y otoño. En verano puede hacer mucho calor en la mayor parte del recorrido y bastantes etapas tienen poca sombra.

Temperaturas min-max (temperaturas en Ponferrada)

  • Primavera: 6–16 °C
  • Verano: 14–28 °C
  • Otoño: 9–18 °C
  • Invierno: 3–9 °C

Ventajas

  • Gran oferta de alojamientos y servicios
  • Ruta bien señalizada y con muchos peregrinos
  • Ruta larga con paisajes variados y muchos pueblos

Inconvenientes

  • Masificación en primavera y verano, especialmente desde Sarria
  • Temperaturas altas en la zona central en julio/agosto


Camino Portugués (desde Lisboa u Oporto)

El Camino Portugués es conocido por su nivel de dificultad bajo y por sus dos variaciones, una por la costa y otra por el interior, que se pueden combinar. 

Mejor época

Primavera y otoño y la mitad norte en verano. En los meses de más calor, la ruta de la costa permite disfrutar de una brisa marina o refrescarse en el mar si el calor aprieta. 

Temperaturas min-max (temperaturas en Oporto)

  • Primavera: 9 - 17 °C
  • Verano: 16 - 26 °C
  • Otoño: 12 - 21 °C
  • Invierno: 6 - 14 °C

Ventajas

  • Clima templado y verde
  • Ruta muy bien señalizada
  • 2 rutas a escoger: el Camino de la Costa o el Central

Inconvenientes

  • Lluvias más frecuentes en primavera/otoño
  • Masificación desde Oporto en verano

Camino Inglés (desde Ferrol o A Coruña)

El Camino Inglés es una de las rutas más cortas, con mucho encanto rural, perfecta para iniciarse en el Camino y obtener la Compostela. 

Mejor época 

Al no ser una de las rutas más populares y estar en el norte de la península, finales de primavera, verano y principios de otoño son perfectos. En esta ruta podemos disfrutar de temperaturas aceptables en julio y agosto y, aunque hay menos alojamientos también hay muchos menos peregrinos que en otras rutas. 

Temperaturas min-max

  • Primavera: 9 - 17 °C
  • Verano: 16 - 24 °C
  • Otoño: 12 - 20 °C
  • Invierno: 7 - 14 °C

Ventajas

  • Perfecto para completar un Camino en una semana
  • Buen equilibrio entre naturaleza y pueblos
  • Menos masificado

Inconvenientes

  • Lluvia habitual todo el año
  • Servicios limitados en temporada baja
  • Tramos con fuerte pendiente


Camino Sanabrés

El Camino Sanabrés es una continuación de la Vía de la Plata que toman muchos peregrinos para acortar la ruta desde Granja de Moreruela, evitando subir hasta Astorga para unirse al Camino Francés.

Mejor época

Los mejores meses son primavera y otoño ya que puede hacer mucho calor en los meses de verano.

Temperaturas min-max (temperaturas en Granja de Moreruela):

  • Primavera: 5 - 16 °C
  • Verano: 14 - 29 °C
  • Otoño: 8 - 18 °C
  • Invierno: 0 - 8 °C

Ventajas

  • Ruta tranquila y poco transitada
  • Clima agradable en primavera y otoño
  • Paisajes rurales y auténticos

Inconvenientes

  • Mucho calor en la meseta en verano
  • Servicios limitados en algunas etapas


Vía de la Plata

La Vía de la Plata recorre una gran parte de la península, desde Sevilla hasta Santiago, cruzando el oeste del país. En total se suele tardar unas 6 semanas, por lo que si se planea hacer completo, hay que calcular las fechas para evitar los días de más calor en según que zonas.

Mejor época

Primavera y otoño son de nuevo las mejores épocas para evitar temperaturas altas, pero al ser un camino largo, hay qué calcular dónde se quiere empezar

Temperaturas min-max en Sevilla

  • Primavera: 11–23 °C
  • Verano: 20–35 °C
  • Otoño: 15–26 °C
  • Invierno: 6–16 °C

Temperaturas min-max en Zamora

  • Primavera: 6 - 16 °C
  • Verano: 14 - 29 °C
  • Otoño: 8 - 19 °C
  • Invierno: 1 - 9 °C

Ventajas

  • Ruta histórica y muy diversa
  • Buen clima en primavera y otoño
  • Poca afluencia, salvo en los tramos finales

Inconvenientes

  • Muchísimo calor en verano en la mayor parte
  • Trayectos largos y con poca sombra para épocas de calor
  • Servicios limitados en algunas zonas rurales
extraSmallDevice
smallDevice
mediumDevice
largeDevice